En este articulo veremos Como cultivar Perejil.
Petroselinum crispum o perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea de Europa y distribuida ampliamente por todo el mundo. Se utiliza ampliamente como complemento culinario.
¿Cuáles son los beneficios del Perejil?
El perejil, además de tener propiedades medicinales, ayuda a bajar de peso porque es diurético, depurativo, quema grasa y baja el nivel de colesterol. Se puede consumir licuado o tomarlo en forma de té pero el agua caliente destruye algunas de sus propiedades.
Es una de las hierbas aromáticas más usadas en la cocina ya que puede ser incorporado en multiples platos.
Es rico en calcio, hierro y ácido fólico. Las propiedades de esta increíble planta son muchísimas; los médicos recomiendan beber jugo de perejil para mejorar la función renal y eliminar cálculos. El zumo de perejil incluso funciona como un antiinflamatorio natural, que alivia el dolor de articulaciones y huesos.
El perejil es una planta que nos aporta innumerables beneficios.
- Mejora de la nutrición.
- Prevención de cálculos renales.
- Alivio del dolor en las articulaciones.
- Prevención y tratamiento de la diabetes.
El cultivo del Perejil
El Perejil es una planta bianual.
En el primer año da gran cantidad de hojas. En el segundo año luego de florecer da semillas.
Podemos sembrar perejil en semilleros pero el sustrato debe estar bien humedo.
Luego colocamos el semillero en un sitio iluminado pero sin sol.
Recién cuando entre las 2 a 4 semanas germinen las colocamos al sol.
Cuando las plantulas sacan las primeras hojas verdaderas podemos transplantarlas.
Si vamos a colocar las plantas de perejil en maceta necesitamos un recipiente de 5 litros con 25 cm de profundidad.
Sol o media sombra. Durante el verano es conveniente protegerla con media sombra. El resto del año no presentará problemas.
El perejil se adapta con comodidad a todo tipo de suelos, aunque prefiere los que son profundos, ricos en humus, sueltos, frescos y muy bien abonados. El sustrato debe drenar correctamente y tener un buen riego. No debe permanecer seco.
Si la tierra se seca o la temperatura es muy alta sacará el tallo floral.
Este cultivo resiste cualquier tipo de clima, aunque se adapta mejor a los cálidos.
Las hojas amarillentas pueden indicar falta de sol o exceso de agua.
Puede asociarse con tomate, esparragos, maiz y zanahoria.
No deberiamos asociarlo al apio, lechuga, arvejas y puerro.
Cuando cosechar el Perejil
Es conveniente cosechar el perejil durante el primer año.
El perejil podemos cosecharlo cortando algunas ramas a medida que lo necesitamos o podando todas las ramas mas largas dejando unos 5 centimetros de alto desde el suelo. Los tallos volverán a brotar.
Te recomendamos que no coseches toda la planta al cosechar ya que no tendriamos semillas para sembrar nuevamente.
Como almacenar el perejil cosechado
Una vez que cosechamos el perejil podemos lavarlo, luego lo secamos y una vez seco lo guardamos en una bolsa plastica dentro del freezer. De este modo con frio seco podemos almacenarlo durante varios meses.
Esperamos te haya gustado nuestro articulo Como cultivar Perejil.