Algunas veces en la huerta tenemos que aplicar un poco de creatividad. Podriamos reciclar materiales que de otro modo desechariamos. Uno de los modos para reciclar es utilizar cajones de madera para cultivar. En este articulo te explicaremos como hacer cajones para la huerta.
Armar tus propios Cajones para huerto es un recurso sencillo y económico para crear un huerto urbano es utilizar cajas o cajones de madera recicladas de vino o de frutas.
Crear una huerta en cajones es una forma de reciclar materiales que de otro modo irian al vertedero.
Es cierto que si utilizamos cajones para huerta de madera su vidal útil será acotada.
Una gran ventaja que tienen es que puedes desplazarlas con facilidad y estéticamente queda genial.
La huerta puede armarse en canastos, cajones, macetas, tachos de pintura, todos con perforación abajo para el drenaje.

¿ Cómo hacer una huerta en cajones de verduras?
Materiales para el cajón:
- Cajón de verduras
- Tela tipo friselina (alguna que deje pasar el agua pero no permita que se escape la tierra)
- Chinches o clavos pequeños
- Lija
- Tijeras

Materiales para armar la huerta
- Tierra
- Plantines o semillas
- Pala
Materiales para decorar el cajón de la huerta
- Pintura blanca o de colores o barniz
- pincel
Pasos:
- Lijar las maderas del cajón. No es necesario que el cajón te quede totalmente liso, la idea es que no le queden astillas que puedan lastimar.
- Si lo queres decorar, se lo puede pintar con alguna pintura al agua que tolere la intemperie.
- A continuación, tomar la tela y pincharla con las chinches a uno de los bordes del cajón. Ajustar el resto de la tela al cajón, cortar los excesos y terminar de colocar las chiches en todos los lados. Es importante fijarte que la tela quede cómoda en el cajón y que no queden espacios por donde se pueda escapar la tierra.
- Luego se coloca el sustrato puede ser compost y se siembra o colocar los cultivos seleccionados.


Ten en cuenta que en un cajón no deberías colocar infinidad de plantas. Cada especie necesita su espacio.