Un huerto urbano vertical o huerto vertical es una de las mejores formas de aprovechar los espacios disponibles en nuestra casa.
El huerto vertical es la mejor solución para aprovechar espacio y lograr que tu huerto sea estético, crezca de manera totalmente natural.
Tipos de huertos verticales
Hay distintos tipos de huertos verticales de acuerdo a los materiales que estemos utilizando.
Podemos comprar un jardin vertical o armarlo con materiales reciclados. Si buscamos una mejor estetica tal vez lo mejor sea comprarlo pero podemos tener un jardin vertical utilizando palets de madera, cajones sin uso, botellas de plastico, etc.
Para construir un huerto vertical si lo compramos solo tenemos que colgarlo y luego en cada compartimento colocar el sustrato adecuado y sembrar nuestras semillas. En cambio si queremos hacerlo en forma casera será mas economico pero llevará mas trabajo y dedicación.
Huerto vertical con palets
Esta es la opción económica para tener tu huerto vertical.

Es recomendable colocar un material impermeabilizante en el interior de cada compartimento sin olvidar realizar orificios de drenaje.
En cuanto a la madera no olvidemos pintar con barniz o laca para que nuestro huerto dure mas y la madera no se eche a perder.
Recomendamos amurarlo a la pared sobre todo si vivimos en una zona donde hay vientos intensos.
Huerto vertical con botellas
El huerto vertical con botellas es una excelente opción para los que aman reciclar materiales.

Los diseños dependen de nuestra creatividad y el tipo de botella plastica que estemos usando.


Consejos para huerto vertical
- Es fundamental la elección de la pared. Es conveniente que tenga una buena iluminación solar, de esta forma tus verduras y hortalizas adquirirán los nutrientes necesarios para crecer con naturalidad.
- Es importante el diseño de tu huerto vertical: es necesario que pienses que plantas vas a colocar en tu huerto para realizar el diseño. Dependiendo lo que cultives, tus plantas necesitarán más o menos espacio entre recipiente y recipiente.
- Si lo construyes tú mismo, aprovecha al máximo los materiales: se creativo/a y haz diseños espectaculares, esto se puede hacer tanto con botellas o palets mediante pinturas o estructuras imposibles
- Si no logras hacerlo bien siempre puedes hacerlo nuevamente. Recuerda que el que no hace nada nunca se equivoca.