Última actualización: julio 31st, 2024 - 10:44 pm
En este articulo veremos como cambiar el color de las suculentas, por que las suculentas cambian de color y cuales son las suculentas que cambian de color.
Algunas suculentas como Crassula de fuego varian su color de acuerdo a la iluminación y temperatura que reciban. Si no recibe la suficiente luz solar se tornará completamente verde.
Para cambiar el color de las suculentas debes tener experiencia con ellas. No es recomendable para principiantes. Veamos porque las suculentas cambian de color y cómo hacerlo.
Las suculentas pueden cambiar de color a lo largo del año en función de múltiples factores como el agua, la duración del día, temperatura.
Las suculentas absorben agua y dióxido de carbono y los transforman mediante la fotosíntesis en glucosa y oxígeno.
Antes de decidir estresar una suculenta para hacerla más colorida asegúrate de que tu especie de suculenta cambia su color en respuesta al estrés hidrico o luminico.
Algunas variedades de suculentas son verdes y no cambian de color.
Un ejemplo de esto es la Haworthia cuspidata que si las colocamos al sol podremos quemarlas pero dificilmente cambie de color.

Siempre deberemos indagar sobre el nombre de la suculenta para conocer sobre sus cuidados.
Pigmentos que cambian el color de las suculentas
A través de la fotosíntesis, las suculentas absorben agua y dióxido de carbono. Luego lo transforman en glucosa y oxígeno. En este proceso, juegan un papel importante los pigmentos llamados:
Clorofila – muestra el color verde
Carotenoide -muestra el color de amarillo a naranja
Antocianinas – muestra color rojo, morado o azul
Clorofila
Las clorofilas son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen cloroplastos o membranas tilocoidales en sus células.
La clorofila es el químico que le da la coloración verde a las plantas.
Carotenoide
Los carotenoides son pigmentos orgánicos que se encuentran de forma natural en las plantas. Son los encargados de otorgar los colores amarillo a naranja.
Antocianinas
Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas
Cómo cambiar el color de las suculentas
La mayoría de las plantas suculentas en sombra son verdes porque la clorofila es responsable de capturar la luz solar para mantener en marcha el proceso de fotosíntesis. Cuando se colocan al sol o en temperaturas extremas, las antocianinas se encuentran en mayor concentración en las células de la planta. Estas protegen a las suculentas contra la sobre exposición a las luces ultravioletas y las temperaturas extremas.
Por otro lado, las antocianinas son más estables a temperaturas más bajas. Es por eso que a menudo vemos suculentas verdes en verano y colores llamativos durante el otoño y el invierno. En el Caribe, como la temperatura no baja mucho, es difícil conseguir los colores morados y azules.
Para cambiar el color de las suculentas debemos recrear su hábitat natural.
Al proceso de hacer que las suculentas cambien de color se le conoce como estresar las suculentas.
Como estresar suculentas
Muchas especies de suculentas son originarias de regiones deserticas. Para que tomen los colores que poseen en la naturaleza debemos exponerlas a condiciones extremas como:
- Suelo pobre
- Sequía
- Mucho sol
- Altas y bajas temperaturas
- Fertilización
Estresar las suculentas es un proceso mediante el cual sometemos a una suculenta a situaciones extremas para cambiar su color.
Siempre deberemos tener cuidado con los extremos ya que si los sobrepasamos podremos dañar nuestra suculenta de forma irreversible.
Es normal que una suculenta cambie de color pero ante una cambio de ambiente extremo podemos hacer que se vea totalmente distinta a como se ve normalmente.
Cuando se ponen a la sombra, la mayoría de las suculentas se vuelven verdes porque la clorofila es responsable de capturar la luz solar para mantener el proceso de fotosíntesis.
Cuando se coloca al sol o en temperaturas extremas, las antocianinas se encuentran en mayor concentración en las células vegetales. Las antocianinas actúan como antioxidantes que protegen a las plantas contra la sobreexposición a las luces ultravioleta y las temperaturas extremas.
También se sabe que las antocianinas son más estables a una temperatura más baja. Es por eso que a menudo vemos suculentas de color verde en verano y se tiñen de rojo, púrpura o azul durante el otoño e invierno.
El cambio de coloración también puede tener que ver con el periodo de reposo de nuestra suculenta. Por este motivo siempre es importante conocer cuales son los cuidados de nuestra especie de suculenta.
Suelo
El suelo en zonas desérticas es un suelo árido. El sustrato que uses para cultivar tus suculentas no debería tener demasiados nutrientes. El requisito fundamental para el suelo en las suculentas es que drene rápido. Como el sustrato para jardinería general retiene mucha agua, no es ideal para las suculentas. Crea tu propio sustrato o compra una mezcla comercial para cactus y suculentas. Si quieres preparar tu propio sustrato te recomendamos que leas nuestro articulo Cual es el mejor sustrato para suculentas para que aprendas como preparar sustrato para suculentas
Riego
Las lluvias en zonas desérticas son escasas. No riegues tus suculentas con demasiada frecuencia. Estas plantas pueden estar semanas en un sustrato completamente seco.
Las suculentas regadas en exceso tienden a desarrollar tallos largos y hojas extendidas. Por lo tanto, es fundamental resistir la tentación de regar su planta con demasiada frecuencia, es la forma más eficiente de mantener su tamaño y forma de roseta.
Muchas personas se preguntan por qué las hojas de sus suculentas son tan delgadas y largas y tan diferentes de las plantas cultivadas por “expertos”.
Esto se debe a que cuando se riega, su planta tiende a crecer y estirarse. Si reciben poca agua tienen que almacenar toda el agua posible en sus hojas. Por eso notaremos que hojas son más gordas con menos agua.
Cuando quieras que tus suculentas cambien de color riégalas con riegos profundos con menos frecuencia.
Riégalas hasta que el agua escurra por el orificio del drenaje. Si el sustrato drena muy rápido, riégalas varias veces corridas para asegurarte que las raíces se beneficien de la humedad.
Luz solar
Podemos cambiar el color de las suculentas exponiéndolas a mayor iluminación. Te recomendamos que siempre busques con cada especie cuanta luz solar necesitan. No todas resisten el sol directo. En su habitat natural puede que reciban sombra en una parte del día por parte de rocas o arbustos mas altos.
La insuficiente luz solar puede hacer que sus suculentas se vean verdes y estiren. Por otra parte demasiada luz solar puede causar daño solar.
Incrementa la exposición a la luz solar a tus suculentas en forma gradual. A medida que aumenta su exposición al sol creará antocianinas en mayor concentración para proteger a la planta del daño solar.
Si la cantidad de rayos ultravioleta es demasiado alta se puede proteger a su planta con una capa de tela de sombra con bloqueador UV.
Es conveniente colocar a la planta en un lugar donde reciba rayos solares durante la mañana y con sombra durante la tarde.
Hay varias especies de suculentas que no cambiaran a color rojo, rosa o naranja cuando están estresadas.
La Crassula Capitela Campfire es un claro exponente de la variación de color de las suculentas. Cambia a colores rojos extremos con sobre exposición solar.

Temperatura
La temperatura suele ir de la mano de la luz solar. Con temperaturas extremas, más de 32 ° C y por debajo de 0 ° C en la mayoría de los casos, las plantas pueden permanecer inactivas para adaptarse al medio ambiente.
Esta regla cambia de acuerdo a cada especie de suculenta.
A medida que permanecen inactivos en verano, el crecimiento se ralentiza drásticamente y las hojas se vuelven de colores vibrantes.
Las suculentas se protegen ellas mismas de las altas y bajas temperaturas. Durante el verano las hojas de las suculentas se cierran para reducir la evaporación y proteger su apice de crecimiento. Por otro lado, en invierno algunas hacen lo mismo para protegerse del frío.
En invierno algunas suculentas mueren o pierden hojas para proteger el sistema de raíces. Otras se cierran y cambian de color como Sempervivums para protegerse del frío invierno (el color más oscuro atrae el calor). Si sobreviven, producirán un nuevo crecimiento cuando la temperatura suba.
Fertilización
La mayoría de las suculentas pueden funcionar bien con poco o ningún fertilizante agregado.
Se puede fertilizar a las suculentas para estimular el crecimiento.
No fertilices cuando estreses tus suculentas. Con la fertilización algunas especies pueden volverse verdes por un tiempo, pero rápidamente regresarán a sus colores vrillantes con suficiente exposición a la luz solar.
Problemas con colores de suculentas al comprar online
Nos puede ocurrir que al comprar suculentas en internet nos lleguen suculentas verdes. También pueden llegar deshidratadas.
También puede ocurrirnos que al comprar mediante un catalogo nos llegue una suculenta de un color distinto al que elegimos.
Esto ocurre porque las suculentas son enviadas en una caja oscura durante unos días que provocan que las suculentas pierdan su color.
Esto es normal y puede solucionarse exponiendo a nuestras plantas a luz solar directa en forma gradual.
No olvides que estas plantas no tuvieron luz solar durante varios días por lo que esa exposición siempre tiene que ser gradual.
La luz del sol de la mañana no es tan intensa como la de la tarde, por lo que no quemarán la planta.
Aprovechamos la oportunidad para invitarte a que te unas a nuestra comunidad Coleccionistas de Cactus y Suculentas en Facebook donde puedes realizar tus consultas, compartir consejos, fotografías.
Queres ver mas sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas