Uno de los secretos para mantener tus suculentas sanas y hermosas es darle un sustrato adecuado. Por ese motivo en este articulo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el sustrato para suculentas y cactus. Además como hacer sustrato para suculentas para que puedas crear tu sustrato para suculentas casero.
¿Qué tipo de tierra se usa para las suculentas?
En viveros o tiendas on line seguramente puedes comprar sustrato para cactus y suculentas. La idea de este articulo es que aprendas Como hacer sustrato para suculentas por lo que si quieres saber cual es la mejor tierra para suculentas o como hacer tierra para suculentas.
Lee este articulo y elije alguna de nuestras mezclas para que puedas preparar tu sustrato para cactus y suculentas casero. Puedes preparar un sustrato casero para suculentas con el que seguramente tendras mejores resultados que con el sustrato comercial.
El mejor sustrato para suculentas es el que te da mejor resultado en la zona donde vives y aquel que puedes preparar con los elementos que tienes a mano. Recuerda que dependiendo del clima que tengas puede darte mejor resultado un sustrato u otro.
Aprovechamos la oportunidad para invitarte a que te unas a nuestra comunidad Coleccionistas de Cactus y Suculentas en Facebook donde puedes realizar tus consultas, compartir consejos, fotografías.
¿Qué es sustrato para suculentas?
Es el suelo en el cual nuestras suculentas pueden desarrollarse. Este sustrato o tierra para suculentas debería ser liviano, tener buen drenaje y contener algunos nutrientes.
Este ultimo punto es discutible pero al utilizar humus en la mezcla logré mejores resultados.

¿Cuál es el mejor sustrato para suculentas?
En este articulo te mencionaremos distintas mezclas para que elijas la que mejor se adapte a tu zona.
Siempre deberías tener en cuenta que el sustrato para nuestras suculentas debe tener las siguientes caracteristicas: debe secar rapido, no retener la humedad, aireado y suelto, no debe compactarse.
Cuales son las ventajas de hacer tu propio sustrato casero para suculentas y cactus
Hacer tu propio sustrato casero puede tener varias ventajas, entre ellas:
- Control de la calidad: Al hacer tu propio sustrato, puedes asegurarte de que los ingredientes sean de buena calidad y estén libres de plagas o enfermedades.
- Ahorro de dinero: Comprar sustrato premezclado puede ser costoso, pero al hacer tu propio sustrato, puedes ahorrar dinero y ajustar la cantidad de los ingredientes según tus necesidades.
- Personalización: Puedes personalizar el sustrato para retener más o menos agua, proporcionar más nutrientes o mejorar la aireación.
- Sostenibilidad: Al hacer tu propio sustrato, puedes reducir la cantidad de residuos y envases plásticos que se generan al comprar sustrato premezclado.
Crear tu propio sustrato casero puede ser una buena opción para aquellos que desean un mayor control sobre la calidad del sustrato, ahorrar dinero y personalizar el sustrato de acuerdo a las necesidades de sus plantas y las características climáticas de la zona donde vivamos.
¿Cuál es el mejor sustrato para cactus y suculentas?
Los sustratos que encontrarás en este articulo tambien pueden ser utiles en el cultivo de cactus. Nunca olvides que no todas las especies tienen las mismas necesidades.
Ventajas de hacer tu propio sustrato casero para suculentas y cactus
Estamos seguros que el mejor sustrato para suculentas es el que puedes preparar con tus manos. Este sustrato debe guardar un equilibrio entre componentes organicos y minerales.
Creando tu propio sustrato casero para suculentas y cactus puedes lograr una mezcla que se adapte del mejor modo posible a tu clima para evitar el exceso de humedad y encontrar un entorno adecuado para el desarrollo de tus cactus y suculentas.
Ten en cuenta que un suelo que no drene correctamente puede ocasionar que las raices de tus suculentas se pudran o que tu suculenta sea atacada por alguna plaga. Si el sustrato es demasiado compacto las raices de tu suculenta no se desarrollaran correctamente.
Si quieres utilizar como tierra para suculentas la tierra de jardin tal vez no sea la decisión adecuada. La tierra de jardin en una maceta seguramente se compactará.
¿Qué es y para qué sirve la vermiculita?
La vermiculita es un mineral formado por silicatos de hierro o magnesio. Se utiliza como parte del sustrato de cultivos.
La vermiculita da porosidad, soltura, drenaje, aireacion, evita la compactación del sustrato.
Por que usar carbón vegetal en el sustrato
El carbón vegetal es antifungicida natural. El utilizarlo en nuestro sustrato evita la proliferación de hongos.
Solo tienes que usar una parte de carbón vegetal en la mezcla que utilices como sustrato.
4 recetas para hacer sustrato casero para suculentas
Receta de sustrato para suculentas casero 1
4 partes de grow (Si no conoces Como hacer sustrato grow aqui te contamos: Como hacer grow)
1 parte de humus
1 parte de carbon molido
2 partes de perlita
2 partes de vermiculita
1 puñado de tierra de diatomea
La tierra de diatomeas es una roca sedimentaria silícea, formada por microfósiles de diatomeas, que son algas acuáticas unicelulares que secretan un esqueleto silíceo llamado frústula.
La tierra de diatomeas actua como insecticida natural. Comúnmente, se emplea para eliminar hormigas y otros insectos como chinches o pulgones.
Agregando tierra de diatomeas al sustrato estaremos evitando la aparición de algunas plagas en nuestras plantas.
Si no consigues grow lo puedes suplantar por tierra de jardín. En realidad en lo personal prefiero utilizar tierra vegetal.
Receta de sustrato para suculentas casero 2
- 1 parte de Arena
- 1 parte de Tierra vegetal
- 1 parte de Vermiculita
Receta de sustrato para suculentas casero 3
Esta mezcla me la pasó una amiga apasionada por las plantas y funciona muy bien:
- 3 partes de tierra
- 2 partes de perlita o vermiculita
- 1 parte de grava o arena gruesa de rio
- 1 parte de carbón molido
- 1 parte de humus de lombriz
Receta de sustrato para suculentas casero 4
La que utilizo es similar a la anterior:
- 3 partes de tierra vegetal
- 1 partes de perlita
- 1 parte de arena
- 1 puñado de carbón molido
- 1 puñado de humus de lombriz
No estaría mal si a esta última receta le agregas un puñado de tierra de diatomea.
Cada persona adecua su receta a los materiales que se consiguen en la zona donde uno vive. No es lo mismo si vives en Colobia, a si vives en Mexico o en España. Lo que si estamos seguros que vivas donde vivas seguramente puedes hacer tierra vegetal. El mejor sustrato para suculentas es el que elijas porque se adecua mejor a tu zona.
Cualquiera sea el sustrato que elijas siempre ten cuidado en los riegos. Si riegas de mas pueden aparecer plagas. Antes de regar verifica el estado de humedad del sustrato. Hunde un palillo de madera en el sustrato y se este sale húmedo no deberías regar.