Echeveria Frida Kahlo

Echeveria Frida Kahlo es un hibrido cuyos parentales son Echeveria setosa y otra Echeveria de la cual se desconoce la especie.

Lleva este nombre en honor a Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón quien fuera una pintora mexicana.

Sus hojas tienen pequeñas vellosidades. Estos pelitos son muy cortos.

Las hojas son de color verde lima con bordes rojizos. Con el frio del invierno sus bodes se acentúan. Sus hojas se agrupan en rosetas de unos 10 cm.

Florece en invierno.

Suele ser confundida con la Echeveria Derosa Wageningen pero se diferencian por su floración.

Echeveria Frida Kahlo
Echeveria Frida Kahlo

Cuidados de Echeveria Frida Kahlo

Iluminación

Requiere sol directo protegiendola del sol directo en las horas centrales del día durante el verano. El exceso de luz solar puede provocar quemaduras.

Para evitar quemar sus hojas podemos colocarla con exposición a la luz solar indirecta o parcial.

Temperatura

Prefiere temperaturas cálidas y secas en el verano y frescas en el invierno.

Riego

El riego debe ser moderado ya que es muy susceptible al exceso de agua. Debe mantenerse seca la mayor parte del tiempo. Reduciremos los riegos en invierno.

Al regar no deberíamos mojar sus hojas.

Sustrato

El sustrato deberá ser mayoritariamente mineral. Debe drenar correctamente.

Deberemos evitar la acumulación de humedad en el fondo de la maceta.

Echeveria Frida Kahlo
Echeveria Frida Kahlo

Mantenimiento de Echeveria Frida Kahlo

Elimina las hojas secas y dañadas para mantener la planta saludable y atractiva.

Podemos trasplantarla cuando la maceta haya quedado chica con respecto a la planta.

Antes de comenzar con el trasplante deberemos elegir una nueva maceta con agujeros de drenaje y asegurarnos que el sustrato de la vieja maceta se encuentre totalmente seco.

Extracción de la planta: Con cuidado, retire la planta de su maceta actual, sacudiendo suavemente el exceso de tierra y examinando la raíz en busca de signos de enfermedad o daño.

Colocaremos en la nueva maceta una base con piedras. Para esta base podemos utilizar pometina.

Luego colocaremos un poco de sustrato calculando la altura de la planta.

Ubicaremos la planta y colocaremos sustrato a su alrededor hasta llegar a la altura del borde de la planta.

Por ultimo podemos colocar una capa de piedras para evitar el contacto de hojas y tallo con el sustrato.

Regar: Regaremos la planta trascurridos unos 7 a 15 días después de realizado el trasplante.

Es importante tener en cuenta que el trasplante puede ser un shock para la planta, por lo que es posible que tenga un período de adaptación. Durante este tiempo, es importante mantener la planta en un lugar bien ventilado y protegido de la luz directa del sol y regarla con moderación hasta que se haya establecido en su nueva maceta.

Echeveria Frida Kahlo
Echeveria Frida Kahlo

Plagas y Enfermedades de Echeveria Frida Kahlo

Para prevenir plagas y enfermedades, es importante mantener la planta en un ambiente bien ventilado y seco, y asegurarse de que el suelo drene adecuadamente. Además, es importante inspeccionar regularmente la planta en busca de signos de problemas y tratar cualquier problema a tiempo para evitar daños graves.

Cochinilla y Cochinilla escudo: Esta plaga se ve como una capa de escamas marrones en las hojas y el tallo de la planta. Se puede tratar con un insecticida orgánico o frotando las hojas con un paño suave para quitar las escamas.

Pudrición radicular: Este problema se produce cuando el suelo está demasiado húmedo y se acumula agua en el fondo de la maceta. La planta puede mostrar signos de debilidad y las hojas pueden ponerse amarillas y caerse. Se puede solucionar cambiando el sustrato y asegurándose de que la maceta tenga agujeros de drenaje.

Hongos: Pueden aparecer hongos en la superficie del suelo o en las hojas de la planta cuando la humedad es demasiado alta. Se puede tratar con un fungicida orgánico o reduciendo la frecuencia de riego.

Reproducción de Echeveria Frida Kahlo

Da una buena cantidad de hijuelos que favorecen su reproducción.

También puede reproducirse mediante hojas.

Es importante asegurarse de que la planta madre esté sana y fuerte antes de intentar cualquier tipo de reproducción. Si necesitamos reproducirla porque detectamos algún problema grave en la planta podemos intentarlo pero nuestras posibilidades de éxito serán reducidas.

Reproducción por Esquejes

Corta una hoja y colocala sobre un sustrato bien drenado para que forme raíces y produzca una nueva planta.

Reproducción por hijuelos

Cuando la planta desarrolla hijuelos se los puede separar de la planta madre y plantar cada esqueje en una maceta separada.

Reproducción por Semillas

Aunque es menos utilizada la Reproducción por Semillas por su lentitud también puede ser usada.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Echeveria Frida Kahlo.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas

Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!