Echinocereus pentalophus

Echinocereus pentalophus, también conocido como cactus dedo de dama o Alicoche falso, es una especie fanerógama de la familia Cactaceae originaria de Estados Unidos y México.

Echinocereus pentalophus

Echinocereus pentalophus es un cactus que posee tallos pentagonales o cuadrangulares erectos y pronto decumbidos con 4 a 5 costillas revestidas con racimos de 3 a 9 espinas. Los tallos varían en color de verde amarillento o verde oscuro a púrpura rojizo. Los tallos alcanzan los 30 cm de longitud.

Las espinas suelen ser muy rígidas y rectas. Son de color amarillento, tostado, blanco ceniciento a gris oscuro o rosa pálido y tienen puntas oscuras. Cada areola tiene de 3 a 8 espinas radiales y una espina central a veces ausente. Las espinas radiales miden hasta 3,5 cm de largo. La columna central mide hasta 6 cm de largo.

Sus flores de color magenta con una garganta blanca o amarilla tienen forma de embudo. Miden hasta 10 cm de largo y unos 15 cm de diámetro. Florece en primavera.

Sus frutos de color verde con forma oval poseen espinas marrones y lana suelta. Los frutos en su interior una pulpa blanca con semillas negras.

Cuidados de Echinocereus pentalophus

Echinocereus pentalophus

Iluminación

Sol directo. Si no recibe la iluminación adecuada no florecerá. Al menos necesita unas 4 o 5 horas de sol directo.

Temperatura

Soporta hasta -6° C.

Riego

Requiere poca agua. Regar siempre de forma moderada esperando a que se haya secado el sustrato.

Su sistema radicular es débil con raíces poco profundas por lo que es propenso a la pudrición de la raíz.

En invierno deberá estar completamente seco por lo que deberemos suspender los riegos durante esa estación.

Sustrato

El sustrato debe contener una gran parte de componentes minerales. Un 70% de componentes minerales será adecuado.

No requiere demasiados nutrientes pero si podríamos agregar humus de lombriz a la mezcla.

Plagas y Enfermedades de Echinocereus pentalophus

Estos cactus son vulnerables a las cochinillas y los pulgones. El riesgo del ataque de cochinillas se eleva ante una mala ventilación.

Si nos excedemos en la sequedad del ambiente puede ser atacado por arañuela roja.

Podemos trasplantarla siempre que la planta no se encuentre en su periodo de floración.

Reproducción de Echinocereus pentalophus

Produce gran cantidad de hijuelos en la base del tallo.

El mejor metodo de reproducción es mediante esquejes de tallo. Luego de unos 4 o 5 días podemos colocar los esquejes en sustrato y no regaremos por unas dos semanas.durante dos días antes de plantarlos.

Si lo reproducimos mediante esquejes deberemos dejar cicatrizar las heridas realizadas. Podemos aplicar azufre o canela en polvo en las heridas.

También podemos reproducirlo por semillas colocadas en un semillero en la primavera.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Echinocereus pentalophus.

Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas

Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio