Tabla de contenidos
Crassula cotyledonis Dubia es originaria de Sudáfrica.

Es una planta de porte pequeño.
Crece formando colonias.
Sus hojas con forma de paleta son verdes y con mayor sol directo sus bordes se tornarán rojizos. Las hojas pueden presentar un pequeño pliegue en los bordes generados por su crecimiento compacto.
En primavera emite una inflorescencia en forma de racimo cuya vara puede llegar a medir hasta 20cm.
Cuidados de Crassula Cotyledonis Dubia

Iluminación
Requiere mucha luz solar directa. En climas templados podemos cultivarla a sol directo.
En verano el sol directo puede dañar a las plantas mas jovenes.
A mayor exposición solar sus hojas se van tornando más amarillentas y con los bordes marrón-rojizo. En otoño e invierno sus hojas regresarán al color verde.
Temperatura
Tolera heladas leves.
Riego
Tolera las sequías. En primavera y verano deberemos incrementar los riegos. En otoño disminuirlos. Llegado el invierno reducirlos al mínimo.
Solo regaremos cuando el sustrato este completamente seco.
Sustrato
Te recomendamos que uses un sustrato muy mineral. Entre un 70% y 80%. El sustrato y la maceta que usemos para su cultivo deberán tener un muy buen drenaje.
Plagas y Enfermedades de Crassula Cotyledonis Dubia
Puede ser atacada por caracoles y babosas. Suele sufrir problemas con hongos si la aireación no es adecuada o la humedad ambiente es elevada.
Mantenimiento de Crassula Cotyledonis Dubia
Podemos trasplantarla en primavera y verano.
Para trasplantarla asegurate que el sustrato se encuentre completamente seco. Retira la maceta con cuidado. Trata cualquier corte con canela o azufre molido. Coloca la planta en su maceta nueva y rellena con sustrato en un 70 u 80% mineral, extendiendo las raíces a medida que trasplanta. No riegues durante 7 a 10 días, luego comienza a regar ligeramente para reducir el riesgo de pudrición de la raíz.
Reproducción de Crassula Cotyledonis Dubia
Puede reproducirse mediante hojas o separación de hijuelos de la planta madre.
Debido a que crece formando colonias podemos separar sus hijuelos con facilidad y tendremos otra planta independiente.
Cualquier hoja que se separe puede formar una nueva planta. Solo deberemos tener la precaución de separarla sin dañarla.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Crassula Cotyledonis Dubia.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas