脷ltima actualizaci贸n: enero 9th, 2024 - 03:49 pm
Echeveria Chroma es un hibrido creado en California (Estados Unidos).
La Echeveria Chroma es muy similar a la Echeveria Melaco. Sus hojas se asemejan bastante pero los colores de estas son totalmente distintos y en la Melaco las hojas son mas brillantes que en la Echeveria Chroma..
Es una especie que no es complicada de cultivar.
Sus hojas se agrupan en atractivas rosetas de unos 10 cm de di谩metro. Las hojas son multicolores y podemos ver tonos rosa, rojo, negro, blanco. En invierno refuerza la coloraci贸n de sus hojas.
Las flores que aparecen en varas florales de unos 20 cm de longitud, son amarillas por dentro y de color naranja a rosado con puntas amarillas. Las flores aparecen en primavera.
Cuidados de Echeveria Chroma
Iluminaci贸n
Deberemos darle una ubicaci贸n muy iluminada. Solo deber谩 recibir sol directo durante la ma帽ana o ultimas horas de la tarde. Deberemos protegerla del sol del mediod铆a.
Si no recibe la suficiente luz solar puede etiolarse.
Temperatura
Tolera heladas leves. Deberemos protegerla si las temperaturas bajan por debajo de los 5掳 C.
Sustrato
Requiere de un sustrato muy poroso.
Riego
Regar en forma profunda cuando el sustrato se encuentre totalmente seco. En oto帽o e invierno deberemos disminuir los riegos.
Es una planta que tolera las sequias.
Nunca deberemos dejar que el agua se asiente en la roseta. Esto puede causar pudrici贸n o enfermedades f煤ngicas.
Mantenimiento de Echeveria Chroma
Deberemos trasplantar durante primavera y verano. Para trasplantarla siempre deberemos intentar que el sustrato se encuentre totalmente seco. Luego podemos retirar la planta con cuidado. Retiraremos el sustrato de las ra铆ces, asegur谩ndonos de eliminar las ra铆ces muertas en el proceso.
Plagas y Enfermedades de Echeveria Chroma
Deberemos quitar las hojas muertas de la base de la planta. Estas hojas pueden ser refugio de cochinillas.
Reproducci贸n de Echeveria Chroma
Puede reproducirse f谩cilmente por hojas. Cada hoja que se desprenda puede dar origen a una nueva planta.
Tambi茅n puede reproducirse por hijuelos. Podemos extraer los hijuelos y luego de producir el corte deber铆amos dejar la herida cicatrizar unos 4 o 5 d铆as antes de volver a plantar.
Para propagar un corte de hoja, coloque la hoja individual en tierra para macetas para suculentas. Cualquier hoja de la planta madre estar谩 en condiciones de brindarnos una nueva planta siempre que la hoja sea sana y se encuentre completa.
Es una especie muy prolifera.
Si quieres ver mas informaci贸n sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas.