La Graptoveria Douglas Huth es un hibrido obtenido de la cruza de Graptopetalum paraguayense con posiblemente Echeveria Gigantea.
Se tata de una Graptoveria con tallos carnosos, al final de los cuales aparecen las rosetas de hojas.
Alcanza una altura de unos 15 cm de alto.
Sus hojas de color gris verdoso tienen forma espatulada y terminan en pico. A pleno sol su color se torna rosa vibrante y en la sombra pierde su color. Las hojas se agrupan en rosetas que alcanzan unos 20 a 25 cm de diametro.
Las flores son tubulares y de color blanco o amarillo crema. Aparecen en primavera en un tallo color rosado que sale desde las rosetas.

Cuidados de Graptoveria Douglas Huth
Iluminación
Requiere de un sitio muy iluminado. En lo posible deberemos cultivarla en un sitio donde reciba varias horas de sol directo.
En verano deberemos resguardala del sol del mediodía para que no sufra quemaduras solares.
Temperatura
La temperatura ideal se encuentra entre los 15º C y 30º C. En invierno puede soportar temperaturas más bajas de hasta 8º C.
No tolera bien las heladas.
Riego
Deberemos regar en primavera y verano cada vez que el sustrato se encuentre totalmente seco. A medida que la temperatura comienza a bajar deberemos disminuir los riegos. En invierno deberemos pausarlos casi por completo.
El riego excesivo es una causa de pudrición de las raíces.
Sustrato
El sustrato deberá ser suelto y bien drenado.

Plagas y enfermedades de Graptoveria Douglas Huth
Suele ser atacada por cochinillas.
Es suceptible a hongos foliares. Para tratarlos deberemos aplicar un fungicida.
Reproducción de Graptoveria Douglas Huth
Son fáciles de reproducir tanto por hojas como por retoños que produce la planta. Cualquier roseta con tallo tiene posibilidades de enraizar y generar una nueva planta. También podemos desprender los hijuelos cuando estos tengan raices aereas. De este modo será mas fácil hacerlos crecer como planta independiente.
Las hojas también pueden producir raices y mas tarde una nueva roseta. La nueva planta se alimentará de la hoja hasta que esta se marchite y se seque.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas