Tabla de contenidos
La Graptoveria Debbie o Graptoveria Debbi es un hibrido resultante de la cruza de un Graptopetalum amethystinum pero se desconoce con que echeveria fue cruzada.
Graptoveria Debbie forma hermosas rosetas de hojas carnosas gris-púrpuras de hasta 20 cm de diametro. Las puntas de estas hojas pueden convertirse en un vibrante color rosa cuando se estresa.
Los colores de las hojas se vuelven más intensos en los meses más fríos.
Tiene gran cantidad de pruina en sus hojas por lo que debemos tener cuidado al manipular sus hojas.
Produce pequeñas flores naranjas en la primavera que aparecen en escapos florales de unos 20 a 25 cm.

Cuidados de la Graptoveria Debbie
Iluminación
Requiere una buena cantidad de luz solar aunque es conveniente resguardarlas del sol del mediodía.
Suelen etiolarse con facilidad.
Temperatura
Debe protegerse de las heladas durante los meses más fríos del invierno.
Riego
Necesita un drenaje excelente y riego moderado. Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco. El riego excesivo puede ser causa de pudrición de las raíces.
Plagas de la Graptoveria Debbie
Suele ser atacada por pulgones en la epoca de floración.
Reproducción de la Graptoveria Debbie
Una de las formas de reproducción es por escapo floral cortandolo o quitando las hojas del mismo para reproducirlas.
Tambien podemos reproducirlas por separación de hijuelos. Esta graptoveria emite una gran cantidad de hijuelos.
Cualquier hoja que se desprenda de la roseta tiene el potencial de enraizar y comenzar una nueva planta. La nueva planta se alimenta de la hoja hasta que se marchita y se cae. Para entonces, la nueva y pequeña planta fantasma ha echado raíces y habrá brotado nuevas hojas.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas