Tabla de contenidos
Echeveria Pulidonis es una planta suculenta de hoja perenne de la familia Crassulaceae. Es originaria de México.

Es una planta suculenta de crecimiento lento.
Alcanza una altura de entre 7 y 8 cm.
Sus hojas alargadas son de color verde azulado con finos bordes color rojo. Las hojas tienen una forma ligeramente ahuecadas con una punta roja distintiva.
Están agrupadas en forma de roseta de unos 12 a 14 cm de diametro.
Las flores en forma de campana son de color amarillo brillante y aparecen en largos tallos rojizos durante la primavera.
Cuidados de Echeveria Pulidonis
Iluminación
Necesita de un sitio muy iluminado con varias horas de luz solar. Debería recibir al menos 6 horas de sol.
Si no recibe la suficiente luz solar perderá su color y su roseta no se verá tan compacta. Es susceptible a la etiolación.
Durante el verano es conveniente protegerla del sol del mediodía y primeras horas de la tarde ya que podría sufrir quemaduras en sus hojas.
Temperatura
Se desarrolla correctamente con una temperatura que se encuentre entre los 16° C y 28° C.
No tolera heladas fuertes. Es conveniente no exponerla a temperaturas por debajo de los 0° C.
Riego
Solo debemos regarla cuando el sustrato se haya secado completamente.
Siempre ten en cuenta que no existe una frecuencia universal de riego ya que todos vivimos en distintos sitios con diferentes climas y utilizamos distintos sustratos.
Durante el verano el sustrato se secará más rápido por lo que deberemos incrementar la frecuencia de riego. En invierno tendremos que disminuir los riegos pausandolos casi por completo.
Es tolerante a la sequía.
Evita mojar el centro de la roseta para evitar pudriciones.
Sustrato
Deberemos utilizar un sustrato poroso y con buen drenaje.
Mantenimiento de Echeveria Pulidonis
Si necesitamos trasplantarla es conveniente realizarlo en primavera y verano. Deberíamos asegurarnos que el sustrato se encuentre totalmente seco antes de trasplantar.

Podremos aprovechar el momento del trasplante para verificar el estado de las raíces.
Retira las hojas muertas de la base de la roseta a medida que esta crece. Estas hojas pueden favorecer la proliferación de plagas.
Plagas y enfermedades de Echeveria Pulidonis
Puede ser atacada por pulgones y cochinilla algodonosa.
Para no tener problemas deberemos prestar atención al mal drenaje, riego excesivo y mala aireación.
Reproducción de Echeveria Pulidonis
Produce hijuelos alrededor de la base del tallo. Podemos quitar sus hijuelos y luego de 2 o 3 días colocarlos en una maceta independiente.
También puede reproducirse por hojas.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas
Hermosa la echeveria Pulidonis Nativa de México, les comparto un tips, el hibrido de esta pulidonis con un agavoide sale una hermosa echevéria mucho más grande y más fuerte! realmente un muy lindo híbrido esa es la mágia de la mano del hombre se pueden logarar hermosos híbridos ,con un poco de dedicación y Amor! Gracias por compartir esta bella foto!