
Echeveria Dusty Rose
Echeveria Dusty Rose es un hibrido de parentales desconocidos.
Es muy similar a la Echeveria Perle von Nurnberg. Sus hojas son mas gruesas y mas rosadas que en la Perle von Nurnberg.
Es una atractiva suculenta con hojas pruinosas se agrupan en forma de roseta que pueden llegar a los 20 o 25 cm de diámetro.
Las hojas son violaceas con los bordes rosados y terminan en punta.
Las flores son de color naranja.

Cuidados de Echeveria Dusty Rose
Iluminación
Requiere de mucha iluminación y en lo posible sol directo. No deberemos excedernos de la luz solar directo ya que podemos quemar sus hojas.
Si no recibe la suficiente luz solar directa perderá sus tonos rosados.
En sitios donde el clima es extremo podemos protegerla de los rayos solares con una malla que filtre la radiación.
Riego
No requiere demasiados riegos. Siempre deberemos esperar a que el sustrato se encuentre totalmente seco para volver a regar.
Nunca deberemos dejar que se asiente agua en la roseta ya que puede causar enfermedades fúngicas.

Sustrato
Para cultivarla necesitaremos un sustrato muy poroso que drene correctamente y no acumule humedad.
Podemos aplicar humus de lombriz en la mezcla del sustrato para que reciba los nutrientes adecuados.
En cuanto a la maceta es conveniente utilizar un contenedor mas ancho que alto. De este modo se desarrollará mejor la planta y sus hijuelos.

Mantenimiento de Echeveria Dusty Rose
Retira las hojas muertas del fondo de la planta a medida que crece. Estas hojas muertas proporcionan un refugio para las plagas y exceso de humedad.
Si necesitamos trasplantarla lo ideal es hacerlo durante una estación cálida. Para trasplantarla deberemos asegurarnos que el sustrato se encuentre totalmente seco. retiraremos la planta de la maceta quitando el sustrato viejo de las raíces. En la operación podemos eliminar las raíces que se encuentren en mal estado. Si al trasplantar realizamos algún corte o lastimadura deberemos aplicar azufre o canela en polvo.
Reproducción de Echeveria Dusty Rose
Podemos reproducirla mediante hijuelos que da la planta madre en la base del tallo. Este es el método ideal de reproducción. Cuando el hijuelo tenga el tamaño suficiente podemos separarlo de la planta madre.
También podemos reproducirla mediante hojas. Cualquier hoja sana que desprendamos de la planta tendrá posibilidades de brotar. Este proceso es bastante lento pero seguro.

Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas
Hola, me encanta esta página. es de mucha ayuda. Saludos desde chivilcoy provincia de Buenos Aires