Hoya kerrii

Compartí este articulo en tus redes sociales

Hoya Kerrii, también conocida como la Planta del corazón o Suculenta Corazón, es originaria del sureste de Asia.

Hoya kerrii o «planta de corazón» es una planta de interior popular por su atractiva apariencia y su fácil cuidado. Esta planta suculenta se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a su aspecto inusual.

La Hoya kerrii es una planta fácil de cultivar y mantener, lo que la hace ideal para aquellos que no tienen mucha experiencia en jardinería. Además, esta planta es muy resistente a las enfermedades y las plagas, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una planta duradera y de bajo mantenimiento.

En este artículo, encontrarás información sobre cómo cuidar adecuadamente tu Suculenta Corazón, incluyendo consejos sobre la luz, el riego, el fertilizante y más. También descubrirás algunos datos interesantes sobre la historia y la simbología de esta planta.

En su habitat natural la encontramos en selvas tropicales donde existe un clima húmedo. Es una especie epifita, crece en las ramas de los árboles donde reciben luz filtrada.

Puede alcanzar hasta 4 metros de altura.

Es una especie de crecimiento algo lento.

Posee hojas carnosas, muy rígidas y duras de color verde brillante en forma de corazón. Las hojas miden hasta 10 cm de largo, 7,5 cm de ancho y 0,5 cm de grosor.

Sus tallos son muy delgados y alcanzan unos 7 mm de diámetro.

Su floración se produce generalmente en verano. Sus flores de color blanco con centro rojizos son pequeñas.

flor de Hoya kerrii
flor de Hoya kerrii

Cuando compres una Hoya kerrii asegúrate que esta tenga parte del tallo con nodo.

Variedades de Hoya Kerrii

Podemos encontrar distintas variedades de Hoya Kerrii.

Hoya Kerrii Splash

Posee sus hojas verdes con manchas muy pequeñas de color blanco o verde claro. Las manchas parecen salpicaduras.

Hoya Kerrii Splash
Hoya Kerrii Splash

Hoya Kerrii Variegata

Sus hojas son verdes con bordes amarillos.

hoya kerrii variegata
hoya kerrii variegata

También podemos encontrar una subvariante que es variegada inversa o variegata reverse donde el centro de la hoja presenta manchas amarillas.

hoya kerrii variegata reverse
hoya kerrii variegata reverse

Como cuidar la Hoya kerrii

Iluminación

Requiere de sitios muy iluminados aunque no con luz solar directa.

La falta de iluminación suele afectar a su floración.

Temperatura

Es muy sensible al frío. Si las temperaturas bajan de los 7° C pueden dañarla seriamente.

Deberemos protegerla cuando las temperaturas bajen de los 10° C.

Es vital mantenerla alejada de las corrientes de aire tanto frías como cálidas.

Las bajas temperaturas hacen mas lento su desarrollo.

Riego

Tendremos que evitar los riesgos excesivos.

El riego debe ser frecuente sin excedernos.

Solo debemos humedecer el sustrato, nunca la planta.

Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre completamente seco.

Sustrato

El sustrato deberá tener un buen drenaje y un buen porcentaje de materia orgánica.

Podemos cultivarla en una mezcla 50% orgánica y 50% mineral. Entre los componentes orgánicos podemos incluir corteza de árboles.

Hoya kerrii
Hoya kerrii – @prince.n.plants

Mantenimiento de Hoya kerrii

No podes los viejos tallos florales ya que formarán nuevos brotes. Podar el tallo floral obliga a la planta a producir un nuevo tallo y retrasa su floración.

Si queremos fertilizarla podemos utilizar humus de lombriz o compost.

Podemos trasplantarla cada 4 años.

Para limpiar las hojas podemos hacerlo colocando un trozo de banana en un trozo de tela que pasaremos por sus hojas.

Plagas y Enfermedades de Hoya kerrii

Puede ser atacada por cochinillas principalmente cuando se cultiva en interiores.

Suele ser muy atacada por caracoles y babosas.

Si recibe exceso de humedad puede ser atacada por hongos. Una forma de protegerlas es espolvoreando alrededor tierra de diatomeas.

Reproducción de Hoya kerrii

La Hoya kerri se reproduce por esquejes en primavera. Para reproducir la Hoya kerri deberemos cortar una hoja con guia y colocarla en sustrato. En unas 2 a 3 semanas deberá comenzar a enraizar.

Si solo contamos una hoja sin guia lo mas factible es que la reproducción fracase.

Es conveniente reproducirlas en primavera y verano.

Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!