Graptopetalum macdougallii es una suculenta perteneciente al género Graptopetalum originaria de México.
Crece en rocas sombreadas. Su habitat natural se encuentra a una altitud de entre 1200 a 2100 metros.
Esta especie se multiplica constantemente.
Sus tallos son muy cortos de apenas unos 5 centímetros de altura.
Sus hojas de color verde claro son alargadas con el ápice puntiagudo y se disponen en rosetas muy compactas.
El haz de las hojas es totalmente plano y el envés, está ligeramente curvado hacia arriba.
Emite en forma constante estolones que darán origen a hijuelos.
Una sola planta puede emitir más de 5 estolones que pueden medir más de 10 cm de largo. Con el tiempo estos estolones terminarán separándose de la planta madre y se originarán nuevas plantas.
Este mecanismo de reproducción asexual dura todo el año y permite que la planta se multiplique con rapidez.
Las flores brotan de un tallo floral de hasta 7 centímetros de largo. Tienen pétalos rojos y la corola amarilla-verdosa. Poseen 10 estambres aunque solo se observan 5 ya que los otros se encuentran unidos a los lóbulos de la corola.

Crece fundamentalmente en sustratos rocosos de poca profundidad y ligeramente iluminados.
Actualmente se encuentra en peligro de extinción en su medio natural por la extracción excesiva y destrucción del hábitat.

Cuidados de Graptopetalum macdougallii
Iluminación
Debemos situarla en sitios bastante iluminados, aunque tolera sin problemas crecer a semisombra. Tener cuidado con el sol directo porque en verano fundamentalmente, quemará sus hojas.
Temperatura
Se desarrolla en forma optima en temperaturas superiores a los 15°C. No soporta heladas.
Riegos
Antes de efectuar el riego debemos verificar que el sustrato esté completamente seco.
En invierno disminuir al minimo los riegos.
Sustrato
El sustrato debe ser una mezcla porosa y aireada que garantice un drenaje perfecto.
Plagas y enfermedades de Graptopetalum macdougallii
Puede ser atacadas por pulgones y cochinillas. Debemos eliminar las plagas con rapidez para evitar daños graves en la planta. El exceso de humedad puede provocar pudriciones por hongos.
Reproducción de Graptopetalum macdougallii
Extremadamente fácil porque se multiplica naturalmente de manera constante. Solo debemos cortar los tallos laterales y sembrarlos en recipientes separados. Las plantas hijas crecen muy rápido y desarrollarán nuevos hijuelos.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas