Sempervivum Arachnoideum

Compartí este articulo en tus redes sociales

La sempervivum arachnoideum, también conocida como siempreviva de arañas, es una suculenta originaria de zonas montañosas de Europa como los Alpes, Pirineos, Apeninos o los Cárpatos.

Crece en zonas rocosas.

Sempervivum Arachnoideum
Sempervivum Arachnoideum

Es de crecimiento rápido.

Sus hojas son de color verde que pueden tener tintes rojizos por exposición solar. Crecen en forma de roseta. Forma rosetas de unos 5 cm de diámetro.

Esta suculenta desarrolla unas fibras sedosas que se asemejan a una tela de araña de ahi su nombre.

Estas fibras van enlazando las puntas de todas las hojas. La finalidad de estas fibras es protejer a las hojas mas jovenes. Por otra parte sirve como protección a los rayos solares.

La sempervivum arachnoideum florece en verano. Da flores de color rosa intenso y tintes blancos y rojos que aparecen en inflorescencias de unos 10 a 20 centímetros.

Sempervivum Arachnoideum
Sempervivum Arachnoideum

Es importante señalar que las rosetas mueren luego de florecer.

Dicen que esta suculenta tiene propiedades medicinales y que puede ser utilizada para aliviar el dolor en heridas y quemaduras.

Cuidados de la Sempervivum Arachnoideum

Iluminación

Le encanta la exposición solar pero en temperaturas moderadas.

Necesita varias horas de luz, pero siempre de forma indirecta.

Un exceso de luz solar directa hace que la planta se seque rápidamente.

Si no vivimos en una zona con climas extremos la podemos exponer a luz solar directa durante la mañana.

Temperatura

Tolera las heladas pero no tanto el calor fuerte.

Ante el frio sus hojas se cierran y ante el calor se abren.

Sustrato

Requiere un sustrato con buen drenaje. Dado que naturalmente se desarrolla en zonas rocosas un buen sustrato debe contener un buen porcentaje mineral.

Riego

Riego ligero. El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar. Es resistente a las sequias.

En invierno deberemos darle un ambiente seco para evitar que se pudra.

Dado que las rosetas están tan cerca del sustrato deberemos tener sumo cuidado de no mojar las hojas al regar.

Reproducción de la Sempervivum Arachnoideum

Se reproduce por hijuelos. Cada planta madre produce al menos 4 hijuelos a través de estolones. Podemos separar los hijuelos de la planta madre cortando el estolón y plantandolo luego en otro contenedor.

Los hijuelos que la planta madre produce enraizan fácilmente.

Debemos darle un contenedor lo suficientemente grande para que la planta se desarrolle junto a sus hijuelos.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!