Astrophytum asterias, también conocido como Falso peyote o Peyotillo o Astrofito, es un cactus sin espinas que puebla las regiones del sur de Estados Unidos y el norte de México.
Es un cactus de tamaño pequeño y de crecimiento lento.
Está considerado como una especie en peligro de extinción.
Son pequeños cactus de cuerpo globular, aplanado y puede alcanzar los 10 o 15 cm de diámetro, con una altura de 5 cm. De color verde grisáceo con pequeñas manchas blancas.
Las costillas se disponen en número de 8, divididas por pequeños surcos profundos, casi planos, y en su centro se disponen las areolas, grandes, prominentes, esféricas, blancas y afieltradas, distanciadas entre sà 0,5 cm y dispuestas a modo de los radios de una estrella.
En sus costillas redondeadas aparecen las areolas blancas y lanosas que no presentan espinas.

Las flores de color amarillo son apicales. Miden 3 cm de longitud y 6,5 cm de diámetro y poseen los segmentos amarillos con la parte central naranja.
Florecen desde la primavera hasta iniciado el otoño.
Demora entre 5 a 6 años en florecer por primera vez.

Contiene una serie de alcaloides usados para ceremonias y medicina por los nativos mexicanos.
Cuidados de Astrophytum asterias
Iluminación
Requiere de una óptima iluminación para desarrollarse adecuadamente.
Puede ser cultivado en una exposición de pleno sol pero prefiere una sombra ligera. Si nos excedemos en la luz solar que reciba puede quemarse con facilidad. En verano es conveniente evitar la luz solar directa en las horas centrales del dÃa.
Temperatura
La temperatura mÃnima invernal serÃa de unos 5º C aunque podrÃa tolerar algo menos.
Riego
Son muy resistentes a la sequÃa.
Solo deberemos regar de forma moderada esperando que la tierra se haya secado por completo.
Poca agua en invierno ya que es sensible a la podredumbre de la raÃz.
Podemos comenzar a disminuir los riegos desde otoño para retomarlos en primavera. De este modo permitiremos que la planta repose adecuadamente hasta primavera.
Sustrato
Necesitan un sustrato poroso y de rápido drenaje, pues no tolera el exceso de agua.
Reproducción de Astrophytum asterias
Se realiza mediante semillas. Estas semillas germinarán en unos 10 dÃas (aproximadamente) Luego el proceso de crecimiento es muy lento.
Si quieres conocer como germinar semillas de cactus puedes leer nuestro articulo Como germinar semillas de cactus

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas