La Lobivia silvestrii o Echinopsis chamaecereus silvestrii, también conocido como Cactus cacahuete, pertenece a la familia de las Cactaceae. Es originaria de Tucumán (Argentina).
Es un pequeño cactus de hasta 15 cm de altura que puede abarcar con sus numerosos brazos hasta 50 cm.
Echinopsis nombre genérico que deriva de echinos, «erizo o erizo de mar», y opsis, «apariencia», en referencia a la cubierta densa de espinas que algunas de estas plantas presentan.
Forma numerosos brotes laterales de tallos en forma de dedos de color verde claro, con de ocho a diez costillas y areolas que tienen con 10 a 15 espinas blancas de 1 a 1,5 mm de longitud.
Debemos tener cuidado al manipularlo ya que sus tallos pueden quebrarse con facilidad.
Se puede cultivar facilmente en macetas. Es recomendable su cultivo en macetas anchas para que se desarrolle correctamente.
Sus flores son de color naranja o rojizas con forma de embudo y simetría radial. Las flores miden unos 4 cm de diámetro. Son hermafroditas
Las brácteas son numerosas con vivos colores bermellón.
Florece durante primavera – verano. Sus flores duran solo un día y abren en forma diurna.
Su fruto es de color rojo, de 7 mm de largo, y contiene pequeñas semillas negras.
Necesita un período de descanso fresco en invierno para producir abundantes flores.

Cuidados de Echinopsis chamaecereus silvestrii
Iluminación
Requiere buena iluminación. Es conveniente que reciba luz directa durante la mañana.
En altas temperaturas es conveniente protegerlo de la luz solar directa.
Si no recibe la luz suficiente puede etiolarse. Para florecer precisará de una buena iluminación.
Sus tallos con la luz solar se pueden tornar morados.
Temperatura
Puede tener problemas con temperaturas inferiores a los 2 ºC.
Necesita frío en invierno para florecer normalmente.
Riego
Riego moderado en estaciones calidas. En otoño e invierno deberemos limitar los riegos.
Sustrato
Pueden vivir en suelos pobres y secos. Por este motivo no requiere un sustrato demasiado especial. Podemos utilizar cuanquier sustrato que drene correctamente y que no retenga la humedad.
Fertilización
No necesitan fertilización. Si los queremos fertilizar solo debemos fertilizarlos en primavera y verano.
Plagas y enfermedades de Echinopsis chamaecereus silvestrii
Puede sufrir ataque de cochinilla y si el ambiente está demasiado seco puede ser atacado por la arañuela roja. Por este motivo es conveniente una humedad ambiental no demasiado baja.
Reproducción de Echinopsis chamaecereus silvestrii
La reproducción se puede realizar por esquejes. Es conveniente reproducirlos en primavera o en verano.
La reproducción mediante esquejes es un proceso extremadamente simple.
Retire alguna de las ramificaciones de los tallos realizando una pequeña presión.
Cuando manipulamos nuestro cactus seguramente varios esquejes se separarán del tallo principal por lo que también podemos aprovechar para reproducirlos.
Colocamos estos esquejes sobre sustrato y en unos días deberían comenzar a echar raíces.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas
Tengo este cactus por partes morada y otras verdes. Q le esta pasando? No consigo q mejore pero tampoco se a muerto