Chamaecereus luisramirezii, también conocido como cactus cola de rata, es originario de Bolivia y Argentina.
Lleva su nombre por su descubridor: Luis Alberto Ramirez Pinto.
Se cultiva en forma colgante.
Sus flores son anaranjadas. Produce gran cantidad de flores.
Su flor puede durar hasta dos semanas. Si queremos que las flores duren mas tiempo deberemos procurar no mojarlas.

Cuidados de Chamaecereus luisramirezii
Iluminación
Requiere de un sitio muy iluminado. Podemos darle sol directo durante la mañana y últimas horas de la tarde.
El exceso de luz solar directo puede quemarlo.
La falta de suficiente luz solar puede afectar la salud de la planta.
Temperatura
Puede tolerar heladas leves.
Riego
El exceso de riego puede dañarlo ya que puede pudrirse por exceso de humedad.
Dejar secar el sustrato entre riego y riego.
En invierno disminuir los riegos.
En primavera y verano incrementaremos los riegos.
Sustrato
Podemos cultivarlo en sustratos arenosos y sueltos ya que no es exigente en cuanto al sustrato. De todos modos si elegimos una mezcla equilibrada en cuanto a componentes organicos y minerales nos aseguraremos a no tener problemas en cuanto al exceso de humedad.

Plagas y Enfermedades de Chamaecereus luisramirezii
Puede ser atacada porarañuela roja. Este ácaro ataca cuando existe mucha sequedad ambiental.
También suele ser atacado por cochinilla algodonosa.
Mantenimiento de Chamaecereus luisramirezii
Podemos trasplantarla cada dos o tres años. No trasplantar en su periodo de floración.
Para trasplantarla asegurate de que el sustrato esté completamente seco. Retira la planta de la maceta con cuidado. Quite el sustrato viejo de las raíces. Elimina las raíces podridas o muertas tratando cualquier corte con un fungicida.
Reproducción de Chamaecereus luisramirezii
Puede reproducirse por esquejes o semillas. De todos modos el metodo mas sencillo para su reproducción es por esqueje. Cualquier brazo del cactus que se desprenda lo dejaremos cicatrizar y luego de un par de días lo colocaremos en sustrato. No regaremos por unos 15 días. Seguramente luego de este tiempo el esqueje tendrá raices propias.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Chamaecereus luisramirezii.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas