Echinopsis oxygona es una especie de la familia de las cactáceas originaria del norte de Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y sur de Brasil.
El hábitat original del Echinopsis oxygona, ocurre en elevaciones de entre los 50 m a 1.000 metros sobre el nivel del mar. En estos sitios podemos encontrarlas en forma abundante entre las rocas o en suelos de escasos centÃmetros formados por areniscas..
Son cactus de cuerpo globoso de un diámetro que puede llegar a 25 centÃmetros con el ápice algo deprimido. Puede alcanzar los 30 cm de altura.
Consta de 8 a 14 costillas planas y angulosas con unas 5 a 15 espinas radiales de hasta 2,5 centÃmetros de largo y de color marrón claro. Las espinas centrales son 5 del mismo color y de hasta 3 cm de largo.
¿Como es la flor de la Echinopsis Oxygona?
Sus flores tienen forma de embudo y generalmente son rosadas. Pueden alcanzar los 15 cm de diámetro. El tubo floral mide hasta 22 cm de largo.
¿Cuánto dura la flor de la Echinopsis Oxygona?
Abren de noche y durarán activas como máximo dos dÃas.
La época de floración se encuentra entre finales de primavera hasta el final verano.
El frÃo controlado en invierno incentivará su floración entrada la primavera.

Los frutos son de color verde y tienen hasta 4 cm de largo por 2 centÃmetros de diámetro.
Para su cultivo lo mas adecuado es utilizar macetas con poca profundidad ya que sus raÃces son bastante superficiales.
¿Cómo cuidar una Echinopsis Oxygona?
Iluminación
Requiere de buena iluminación. Es conveniente que reciba sol durante la mañana.
En climas demasiado calidos es recomendable darle luz solar filtrada.
Temperatura
Puede tolerar heladas siempre que el ambiente este seco.
Si bien es un cactus resistente puede ser afectado por bajas temperaturas con un ambiente humedo.
Dado que su hábitat original es la altura puede soportar temperaturas de hasta -10º C en sustrato y ambiente seco.
Riego
Requiere riegos moderados que se incrementen en verano y detengan en invierno.
Solo deberemos regar cuándo el sustrato esté completamente seco. El exceso de humedad es perjudicial para sus raÃces.
Sustrato
Requiere de un sustrato suelto.
Plagas y enfermedades de Echinopsis Oxygona
Puede ser atacado por cochinillas u hongos.
La Arañuela roja puede aparecer cuando las temperaturas se elevan si el ambiente es seco.
La Cochinilla algodonosa puede atacar a esta especie tanto en la parte aérea como debajo del sustrato.
Las plantas cultivadas en buenas condiciones deberÃan estar casi libres de ataque de plagas.
Mantenimiento de Echinopsis Oxygona
Podemos trasplantarlo cada dos años. Es recomendable realizarlo en primavera ya que las temperaturas harán que se adapte mejor al nuevo sustrato. Otro detalle a tener en cuenta es que el sustrato deberÃa estar completamente seco para facilitar la tarea.
Reproducción de Echinopsis Oxygona
Son muy proliferos. Puede reproducirse facilmente por separación de hijuelos. Produce una gran cantidad de hijuelos que enraizan rapidamente. Podemos despender sus hijuelos realizando una pequeña presión con nuestras manos. Podemos dejar los hijuelos un par de dÃas fuera del sustrato para facilitar que cicatrice la herida.
También podemos reproducirla por semillas sembradas durante la primavera. Las semillas germinan en unos 7 a 14 dÃas.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas