Cactus Rhipsalis cereuscula, Cuidados y Reproducci贸n

Rhipsalis cereuscula, Cuidados y Reproducci贸n

Rhipsalis cereuscula

脷ltima actualizaci贸n: agosto 1st, 2024 - 10:09 pm

Rhipsalis cereuscula, tambi茅n conocida como cactus coral o grano de arroz o cactus orquidea, es una especie de la familia Cactaceae originaria de Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.

Es una planta muy popular entre los amantes de las suculentas debido a su aspecto delicado y ex贸tico.

Es una planta perenne carnosa, cil铆ndrica-colgante

Puede ser cultivada como cactus colgante tanto en balcones como en macetas colgantes.

Sus tallos cil铆ndricos de color verde claro coronados con racimos de peque帽as articulaciones en forma de arroz. Son de h谩bito ep铆fito por lo que puede apoyarse en otras plantas pero solo para utilizarlos de apoyo.

Posee peque帽as hojas escamosas que se asemejan a las espinas de un cactus.

Rhipsalis cereuscula

Los tallos pueden medir hasta 90 cm de largo. En un principio son erectos pero a medida que aumenta su tama帽o se vuelven colgantes.

Sus flores en forma de campana son blancas y se encuentran reunidas en racimos.

Sus peque帽as flores blancas pueden medir hasta 1,5 cm de largo por unos 2 cm de di谩metro. Puede florecer durante todo el a帽o.

Fotos de la Rhipsalis cereuscula

Rhipsalis cereuscula
Rhipsalis cereuscula de netmarcom
Rhipsalis cereuscula
Rhipsalis cereuscula de ponyo_o422
Rhipsalis cereuscula
Rhipsalis cereuscula de a_quiy2

Cuidados de Rhipsalis cereuscula

Iluminaci贸n

No prospera bajo la luz solar directa. El exceso de sol directo puede quemar las hojas, tornarlas amarillentas o provocar manchas. Por otra parte sin la suficiente luz solar no florecer谩n y su crecimiento puede verse atrofiado. Deberemos lograr un equilibrio y exponerlo al sol durante la ma帽ana y el resto del d铆a con sombra.

Puede tolerar niveles bajos de luz, por lo que es ideal para lugares con poca iluminaci贸n.

Si se expone a luz solar directa durante largos per铆odos de tiempo, puede sufrir quemaduras en sus hojas.

En su habitat natural el Rhipsalis cereuscula se encuentra en las selvas. Est谩 acostumbrado a recibir luz filtrada a trav茅s de ramas de 谩rboles densas. Apenas recibe luz de forma directa.

Temperatura

No resiste el fr铆o ni las heladas.

Su rango de temperaturas ideas es de 10掳 C a 30掳 C.

Esta suculenta prefiere un ambiente c谩lido y h煤medo.

Riego

No es una planta resistente a la sequ铆a, por lo que el riego regular es esencial. El riego excesivo puede causar tallos d茅biles y ra铆ces podridas. Teniendo en cuenta estos puntos deberemos lograr un equilibrio en los riegos.

Es recomendable rociar sus hojas con agua regularmente.

Sustrato

El sustrato que utilizaremos para su cultivo deber谩 estar formado mayoritariamente por corteza de arboles y carb贸n vegetal.

Plagas y Enfermedades de Rhipsalis cereuscula

En general es bastante resistente a las plagas. Solo deberemos protegerlo de caracoles y babosas.

Puede ser atacada por cochinilla.

Rhipsalis cereuscula
Rhipsalis cereuscula

Mantenimiento de Rhipsalis cereuscula

Es conveniente trasplantarlo cuando las temperturas superen los 18掳 C.

No deberemos podarla salvo que intentemos acotar su crecimiento o para reproducirla.

Reproducci贸n de Rhipsalis cereuscula

Puede reproducirse facilmente mediante esquejes en temporada calida cuando finalice su periodo de floraci贸n. Solo deberemos cortar un peque帽o trozo de tallo. Deja que el esqueje que cicatrice durante unos 7 d铆as. Luego lo colocaremos sobre sustrato y en unos pocos d铆as emitir谩 raiz.

Tambi茅n puede reproducirse mediante semillas. Para reproducirla mediante semillas deberemos colocarlas en una bandeja con sustrato humedecido previamente. Las semillas germinar谩n en unos 10 a 15 d铆as. Es conveniente realizar est谩 operaci贸n en una estaci贸n calida.

Si te ha gustado este art铆culo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocer谩n sobre los cuidados y reproducci贸n de Rhipsalis cereuscula.

Quieres mas informaci贸n sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas

Compart铆 este articulo en tus redes sociales

Leave a Reply

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *