Última actualización: agosto 8th, 2025 - 03:35 pm
Podemos preparar nuestros propios enraizantes naturales con distintos elementos. En este articulo veremos Como hacer enraizante natural con lentejas.
¿Buscás una forma ecológica y efectiva de estimular el crecimiento de tus plantas? El enraizante natural hecho con lentejas es una alternativa casera, económica y rica en fitohormonas que promueven el desarrollo de raíces fuertes. En esta guía te explicamos paso a paso cómo prepararlo y aplicarlo en tu huerta orgánica.
Veremos como hacer enraizante natural con lentejas para mejorar o estimular la emisión de raíces.
¿Qué es un enraizante natural?
Un enraizante natural es una sustancia, generalmente de origen orgánico, que se utiliza para estimular el crecimiento de las raíces en las plantas. A diferencia de los enraizantes químicos que contienen hormonas sintéticas, los naturales aprovechan las propiedades de elementos que se encuentran en la naturaleza, como ciertas plantas o alimentos.
¿Para qué sirve un enraizante natural?
La función principal de un enraizante es ayudar a las plantas a desarrollar un sistema radicular fuerte y saludable. Esto es especialmente útil en las siguientes situaciones:
- Enraizamiento de esquejes: Cuando se corta una rama o tallo de una planta para crear una nueva, el enraizante acelera y facilita la formación de raíces, aumentando las probabilidades de que el esqueje sobreviva y crezca.
- Trasplantes: Al mover una planta de una maceta a otra o al suelo, el enraizante reduce el estrés del trasplante y ayuda a que las raíces se establezcan rápidamente en su nuevo entorno.
- Fortalecimiento general de la planta: Un sistema de raíces bien desarrollado permite a la planta absorber más eficientemente el agua y los nutrientes del suelo, lo que se traduce en un crecimiento más vigoroso, mayor resistencia a enfermedades y plagas, y una mejor producción de flores y frutos.
Ejemplos de enraizantes naturales
Existen varios ingredientes comunes y fáciles de conseguir que se pueden usar para crear enraizantes caseros:
Vinagre de manzana: Ayuda a equilibrar el pH del suelo y actúa como un desinfectante suave.
Lentejas: Contienen hormonas naturales, como el ácido indolacético, que son muy efectivas para estimular el crecimiento de las raíces.
Aloe vera: Su pulpa tiene propiedades antisépticas y estimulantes que ayudan a proteger el corte del esqueje de hongos y bacterias, mientras promueve el enraizamiento.
Sauce: Sus ramas contienen ácido salicílico, un compuesto que se encuentra en la aspirina, el cual favorece la formación de raíces.
Canela: Sirve principalmente como un fungicida natural, protegiendo el corte de los esquejes de posibles infecciones.
🌿 Beneficios de usar lentejas como enraizante natural
Las lentejas son una fuente poderosa de fitohormonas, especialmente auxinas, que estimulan el desarrollo de raíces en plantas jóvenes y esquejes. Utilizarlas como enraizante casero tiene múltiples ventajas:
✅ 1. Estimulan el crecimiento radicular
Las auxinas presentes en las lentejas promueven la formación de raíces nuevas, lo que mejora la estabilidad y salud de la planta desde sus primeras etapas.
🌱 2. Aumentan la tasa de éxito en esquejes
Al aplicar el enraizante de lentejas en esquejes, se incrementa la probabilidad de que desarrollen raíces fuertes y se adapten mejor al trasplante.
💧 3. Mejoran la absorción de agua y nutrientes
Un sistema radicular más desarrollado permite que la planta absorba con mayor eficiencia los nutrientes del suelo, favoreciendo su crecimiento general.
🌎 4. Son 100% naturales y ecológicas
Este enraizante no contiene químicos ni conservantes. Es biodegradable, seguro para el medio ambiente y apto para huertas orgánicas.
💸 5. Económicas y fáciles de preparar
Las lentejas son accesibles y su preparación no requiere equipos sofisticados. Con pocos materiales, podés obtener un enraizante efectivo en casa.
Cómo hacer un enraizante caseros
El enraizante creado a partir de lentejas podemos utilizarlo en nuestro huerto urbano ecológico ya que es de origen vegetal y no perjudicará en nada el desarrollo de nuestra huerta.
Lo que se busca con los enraizantes caseros es extraer sustancias naturales que reactivan y/o estimulan la emisión de raíces. Estas materias activas favorecen el crecimiento tanto de las raíces principales como la emisión y desarrollo de un mayor número de raíces secundarias. Por este motivo los aplicaremos cuando vayamos a plantar esquejes.
Las lentejas tienen una alta concentración de auxinas. La auxina es una fitohormona u hormona vegetal que funciona como reguladora en el crecimiento de las plantas, esencialmente, provoca la elongación de las células.
Las lentejas durante su germinación liberan una gran cantidad de hormonas destinadas a estimular y potenciar el desarrollo radicular. El enraizante natural con lentejas es uno de los mas valorados por la cantidad de hormonas que libera durante su proceso de germinación.
Como hacer enraizante natural con lentejas
- Sumergir 1 taza de lentejas en 4 tazas de agua.
- Tapamos el recipiente con un trapo y lo dejamos asi durante 8 horas en un sitio oscuro.
- Transcurridas las 8 horas retiramos el agua. Reservamos el agua y volvemos a tapar las lentejas con el mismo trapo para mantener su humedad y evitar la luz.
- Al día siguiente seguramente nuestras lentejas comenzaron a germinar. Le agregamos el agua que teniamos reservada del día anterior. Luego volvemos a quitar el agua y la dejamos reservada nuevamente. Esto lo hicimos para que las lentejas no pierdan su humedad. Volvemos a tapar las lentejas con el mismo trapo para mantener su humedad y evitar la luz.
- Esta operación se debe repetir dos días mas.
- Pasados esos dos dias le agregamos el agua reservada al recipiente con las lentejas.
- Con una procesadora licuamos las lentejas con el agua.
- Una vez que quedó todo bien procesado colamos el liquido y lo guardamos en un recipiente.
- El sobrante solido se puede tirar a la composta.
- Debemos diluir el enraizante que obtuvimos en una relación de una taza de enraizante por 10 tazas de agua.
🌱 ¿Cómo aplicar el enraizante de lentejas en tus plantas?
🪴 1. En esquejes (propagación por tallos)
Si estás reproduciendo plantas por esquejes, este método es ideal:
- Sumergí la base del esqueje en el enraizante líquido durante 30 minutos a 1 hora antes de plantarlo.
- Luego plantalo en sustrato húmedo y mantenelo en sombra parcial durante los primeros días.
- Repetí la aplicación cada 3 días para estimular el crecimiento radicular.
🌿 2. En plantas jóvenes o trasplantadas
Para fortalecer el sistema radicular de plántulas o plantas recién trasplantadas:
- Regá la base de la planta con el enraizante, como si fuera agua común.
- Aplicá cada 5–7 días durante las primeras 2 semanas después del trasplante.
💧 3. Como riego complementario
Podés usarlo como parte de tu rutina de riego:
- Diluilo en agua (1 parte de enraizante por 2 partes de agua) y regá tus plantas una vez por semana.
- Ideal para plantas en crecimiento activo o que hayan sufrido estrés.
⚠️ Consejos útiles
- Usá el enraizante dentro de los 5 días posteriores a su preparación para aprovechar sus propiedades.
- Conservalo en la heladera en un frasco cerrado.
- No lo apliques en exceso: un uso moderado es más efectivo que saturar el sustrato.
Esperamos te haya sido de utilidad este articulo Como hacer enraizante natural con lentejas.