Neomarica gracilis, también conocida como Lirio caminante o Iris caminante o falsa orquidea, es originaria de América. Podemos encontrarlas desde México hasta Brasil.
Neomarica es un género de plantas rizomatosas perennes de la familia Iridaceae en él se agrupan unas 16 especies originarias de América.
Es una planta perenne con raiz rizomatosa que apenas supera los 50 cm de altura.
Sus hojas lineares y lanceoladas de color verde oscuro. Las hojas llegan a medir 50 cm de largo y unos 3 a 5 cm de ancho.
Sus flores con pétalos exteriores blancos con manchas marrones en el centro y pétalos interiores azules con tonos amarillos y marrones duran sólo un día. Florece en primavera. Las flores son suavemente perfumadas.
En la punta de la inflorescencia surge una plántula que después de crecer se comba hasta caer al suelo donde puede enraizar y extenderse.

Cuidados de Neomarica gracilis
Iluminación
La Neomarica gracilis prospera bien en una exposición de sombra y de semisombra y en climas cálidos y húmedos.
No debe recibir luz solar directa.
Temperatura
No resiste las heladas ni el frío por debajo de los 10° C.
Riego
Requiere riegos regulares, sin encharcar. El sustrato nunca debe secarse por completo.
Es importante que la humedad ambiental sea alta.
El estancamiento de agua puede pudrir los rizomas.
Sustrato
Prefieren un sustrato arenoso con poca materia orgánica.
Mantenimiento de Neomarica gracilis
Podemos abonarla con compost o humus a finales del invierno.
Son resistentes a plagas y enfermedades aunque suele ser atacada por caracoles y babosas.

Reproducción de Neomarica gracilis
Se propagan de forma bastante sencilla por división de mata o de rizoma así como a partir de semillas sembradas en primavera.
Luego de su floración los tallos comienzan a crecer curvandose hasta dar con el sustrato. En ese momento comienzan a enraizar y formar nuevas plantulas. Cuando ello sucede podemos separar los hijuelos de la planta madre. Por este motivo recibe su nombre común de iris caminante.
