Cheiridopsis brownii es una suculenta pequeña perteneciente a la familia Aizoaceae originaria de Sudáfrica.
En su hábitat natural podemos encontrarla en grietas y fisuras de montañas costeras desérticas.
Forma grupos de hasta 10 cm de diámetro. Los tallos son muy cortos y cuenta con solo 2 o 4 hojas.
Sus hojas son de color verde azulado con puntos de color verde más oscuro, miden hasta 5 cm de largo y se unen para formar un cuerpo cónico.
Sus flores amarillas miden hasta 6 cm de diámetro. Florece en otoño.
Las flores tienen 12 estigmas.
Las Cheiridopsis están inactivas en verano.

Cuidados de Cheiridopsis brownii
Iluminación
Requiere de una exposición soleada brillante o sombra ligera durante todo el año excepto en verano donde deberemos mantenerla en un sitio fresco y sombreado.
Temperatura
Son relativamente resistentes al frío y pueden incluso sobrevivir a inviernos suaves.
Si las temperaturas se acercan a los 0° C correrá riesgos la salud de la planta.
Riego
Es complicado encontrar el punto de riego adecuado. En invierno requiere riegos mínimos. Deberemos prestar atención al estado de sus hojas. Solo regaremos cuando las hojas den señales de deshidratación. Requerirá riegos mas frecuentes en otoño y primavera debido que en esas estaciones crece.
En invierno si las temperatura bajan demasiado intentaremos mantener el sustrato seco.
Si nos excedemos en el riego pueden pudrirse sus raíces y/o puede romperse su epidermis dando como resultado cicatrices antiestéticas.
Sustrato
El sustrato que utilicemos debe ser muy mineral y drenar correctamente. No perdamos de vista que es una planta que crece en grietas de montañas desérticas.

Mantenimiento de Cheiridopsis brownii
Dado de prospera en suelos pobres no requiere de fertilización.
Reproducción de Cheiridopsis brownii
Se reproduce fácilmente mediante semilla que deberemos sembrar en primavera.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Cheiridopsis brownii.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas