Adromischus filicaulis es una suculenta de crecimiento lento perteneciente a la familia Crassulaceae originaria de Sudáfrica.
En su habitat natural crece en las grietas del granito en el monte.
Sus hojas son carnosas en forma de lanza de color verde grisáceo brillante con tintes rojizos y motas marrones. Las hojas miden hasta unos 8 cm de largo y 1,5 cm de diámetro.
Las hojas crecen mayormente de forma vertical.
Una subespecie llamada Adromischus filicaulis marlothii se caracteriza por tener las hojas prácticamente redondas.

Los tallos son erectos.
Sus flores son de color verde amarillento y miden 1,3 cm de largo. Aparecen en tallos de hasta 35 cm de altura. El tubo de la corola es de color verde amarillento, teñido de rosa, y los lóbulos son ampliamente triangulares, de color blanco o amarillo pálido, teñidos de rosa a rojo intenso.
Cuidados de Adromischus filicaulis
Iluminación
Requiere de unas 6 a 8 horas de luz directa del sol.
Temperatura
Puede tolerar bajas temperaturas si se mantiene seco el sustrato.
Deberás extremar sus cuidados cuando las temperaturas bajen de los 10° C.
No tolera heladas.
Riego
El riego debe ser profundo pero solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
En invierno disminuir los riegos. Durante las estaciones frías debemos mantenerla en un ambiente seco para evitar que se pudra.
Sustrato
El sustrato debe ser mayoritariamente mineral. La mezcla recomendada podria ser de un 70% mineral y un 30% orgánico. No olvides que crece en grietas del granito.

Mantenimiento de Adromischus filicaulis
No requiere trasplante.
Si necesitamos trasplantarla deberemos asegurarnos de que el sustrato se encuentre totalmente seco. Luego retiraremos suavemente la planta de la maceta. Quitaremos el sustrato de las raíces, asegurándonos de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si en el proceso se produce algún corte deberemos aplicar azúfre o canela en polvo sobre la zona afectada.
Reproducción de Adromischus filicaulis
Puede reproducirse a partir de hoja que debe colocarse contra el costado de una bandeja de reproducción o una maceta de modo que el extremo del tallo toque el compost. La hoja debería quedar en posición vertical.
Siempre recuerda dejar cicatrizar la herida de la hoja para que se forme un callo. De esta forma evitaremos que se pudra por la humedad.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Adromischus filicaulis.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas