Euphorbia Trigona

Compartí este articulo en tus redes sociales

La Euphorbia trigona, también conocida como árbol africano de leche o cactus catedral, pertenece a la familia de las Euphorbiaceae y es originaria del sudoeste de África.

Las Euphorbias no son cactus y no requieren los mismos cuidados.

Es de crecimiento rápido. En condiciones ideales puede llegar a medir hasta 3 o 4 metros, pero cultivado en maseta su tamaño es reducido.

La Euphorbia trigona es de porte columnar ramificado.

Sus erectos tallos suculentos son de forma triangular con tres aristas donde podemos ver espinas acompañadas de hojas alargadas.

Las hojas verdes son espatuladas y miden unos 3 a 5 cm de largo. La variante Rubra tiene sus hojas rojizas.

Euphorbia Trigona
Euphorbia Trigona

Sus hojas crecen en primavera y mueren en invierno. También puede perderlas por no recibir los cuidados necesarios.

Divididos en segmentos de 15-25 cm separados por constricciones, de color verde jaspeado (con el tiempo llega a adquirir una forma arbustiva), de entre 4 a 6 cm de diámetro, 3 ó 4 costillas agudas y pronunciadas, con aristas onduladas y dentadas.

Espinas espatuladas y acuminadas de 2 a 4 mm, de color marrón rojizo.

Producen pequeñas flores amarillentas.

Cuándo una planta se daña, emana una savia lechosa blanca conocida como látex.

Este látex es venenoso y particularmente peligroso para los ojos, la piel y las membranas mucosas. Puede provocar ceguera temporal si toca los ojos.

Siempre que vayas a manipular esta planta es recomendable utilizar guantes para evitar irritaciones.

Si estuvimos en contacto con este liquido deberemos acudir a un servicio de urgencias o llamar al Centro de Toxicología.

Cuidados de Euphorbia Trigona

Iluminación

Requiere de una ubicación con semi-sombra pero la iluminación que reciba debe ser alta. Tolera bien la luz solar directa si no es demasiado intensa. Si recibe demasiado sol directo pueden aparecer manchas marrones.

Temperatura

Para su desarrollo óptimo necesita temperaturas cálidas. En lo posible deberiamos darle temperaturas que se encuentren entre los 20° C a 28° C.

Es conveniente no exponerla a menos de 5º C.

No tolera las heladas.

Riego

Solo regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco. En primavera y verano deberemos incrementar los riegos.

Sustrato

No necesita de un sustrato especial pero si debe drenar correctamente. Por otra parte el sustrato debe ser suelto y aireado.

Plagas y enfermedades de Euphorbia Trigona

Puede ser atacada por cochinilla, araña roja, mildiu y mosca blanca.

Mantenimiento de Euphorbia Trigona

Generea un buen sistema radicular por lo que sabrás que ha llegado el momento de transplantarla cuando las raíces comiencen a sobresalir por los agujeros de drenaje de la maceta.

En caso de requerir trasplante es recomendable realizarlo en primavera ya que las temperaturas harán que se adapte mejor al nuevo sustrato.

Nunca olvides de utilizar guantes cuando manipules esta especie.

Reproducción de Euphorbia Trigona

Puede reproducirse facilmente por esquejes de tallo.

Para cortarlos deberemos prestar atención de no tocar las espinas ni el látex que sale de los tallos.

Deberemos dejar cicatrizar los esquejes unos 10 a 15 días.

Cuando la herida haya cicatrizado podemos colocarlos en sustrato.

Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!