Euphorbia anoplia, también conocida como Euphorbia poligona var. anoplia, es una especie de fanerógama perteneciente a la familia Euphorbiaceae originaria de Sudáfrica.
Es una pequeña suculenta que se asemeja a un cactus sin espinas.
Es una excelente opción para aquellos que quieren una planta que requiera poco mantenimiento.
La Euphorbia Anoplia es una planta suculenta fascinante, conocida por sus tallos de forma cilíndrica y sus espinas afiladas que le dan un aspecto único y atractivo.
Crece hasta 30 cm de altura, formando una colonia de tallos acanalados sin hojas que generalmente son algo variados de verde blanquecino a verde.
Las flores son pequeñas de color bordo oscuro y aparecen en las puntas de los tallos.

Cuidados de Euphorbia Anoplia
La Euphorbia Anoplia es resistente y fácil de cuidar. Te dejamos algunos consejos de sus cuidados para mantener tu Euphorbia Anoplia saludable:
Iluminación
Prefiere una exposición al sol directa o parcial. Se recomienda colocarla en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz solar al día. Si nos excedemos con la exposición solar los tallos pueden volverse amarillos o incluso quemarse. Si no recibe suficiente luz puede etiolarse con facilidad.
Temperatura
Prefiere un clima cálido y soleado, pero también puede tolerar temperaturas más frescas y sombrías. Mantenla alejada de corrientes de aire frío o temperaturas extremas.
Deberemos protegerla si las temperaturas descienden de los 0° C.
Riego
Es resistente a la sequía. No la riegues en exceso, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Deja que la tierra se seque completamente entre riegos y evita que el agua se acumule en la base de la planta.
Sustrato
Prefiere un suelo bien drenado y arenoso. Asegúrate de plantarla en una mezcla de suelo para cactus o suculentas, o añade arena o perlita al sustrato para mejorar la capacidad de drenaje.

Mantenimiento de Euphorbia Anoplia
Precauciones: Es importante tener en cuenta que algunas partes de la planta pueden ser tóxicas si se ingieren, por lo que se debe tener precaución al manipularla. Usa guantes y evita tocarte los ojos o la boca después de manipular la planta.
Reproducción de Euphorbia Anoplia
Puede reproducirse de varias formas, incluyendo por semillas, esquejes y división de matas. Aquí hay algunas instrucciones para cada método de reproducción:
Reproducción de Euphorbia Anoplia por Semillas
Produce pequeñas semillas negras que se pueden recolectar de las cápsulas.
Para germinar las semillas deberemos colócalas en una mezcla de tierra para cactus y suculentas humedecida. Mantén la mezcla de tierra húmeda y a una temperatura que oscile entre los 20° C y 25° C. Deberemos colocar la bandeja en un lugar con luz indirecta. Las semillas deberían germinar en unas pocas semanas.
Reproducción de Euphorbia Anoplia por Esquejes
Para propagarla por esquejes, corta una rama de unos 10 a 15 cm de largo. Déjalo secar durante unos días para que forme una costra en el extremo cortado. Luego, planta el extremo cortado en una mezcla de tierra para cactus y suculentas y riega ligeramente. Mantén el esqueje en un lugar luminoso pero sin luz solar directa y espera a que enraíce, lo que puede tardar unas pocas semanas.
Reproducción de Euphorbia Anoplia por División de matas
Para dividir una mata saca con cuidado la planta del suelo y separa los tallos en secciones, asegurándote de que cada sección tenga algunas raíces. Luego, planta cada sección en una mezcla de tierra para cactus y suculentas y riega ligeramente. Mantén las nuevas plantas en un lugar luminoso pero sin luz solar directa y espera a que enraícen, lo que puede tardar unas pocas semanas.
Es importante recordar que esta especie produce una savia tóxica que puede irritar la piel y los ojos, así que debes manipular la planta con guantes y evitar tocarte la cara después de manipularla.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Euphorbia Anoplia.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas