Echeveria Beatrice, también conocida como Echeveria Beatriz o Echeveria Chihuahualindsa, es un híbrido resultante de la cruza de Echeveria Chihuahuaensis y Echeveria Colorata.
Sus hojas verdes terminadas en punta color rojizo forman una roseta de unos 12 cm de diámetro.
Es muy similar a la Echeveria Chihuahuaensis pero sus hojas son un poco mas alargadas y su disposición en la roseta un tanto mas desordenada.
Las hojas son un poco mas largas que la de la Echeveria Chihuahuaensis y su roseta no es tan ordenada.
Cuidados de Echeveria Beatrice
Iluminación
Requiere de un sitio muy iluminado. Deberemos garantizarle una buena cantidad de horas de sol directo.
Es recomendable que no reciba sol directo del mediodía y primeras horas de la tarde en verano.
Riego
Nunca debemos dejar que el agua se asiente en la roseta ya que puede causar pudrición o presencia de hongos.
El exceso de humedad seguramente causará la pudrición de la planta.
Mantenimiento de Echeveria Beatrice
Retire las hojas muertas de la base de la roseta a medida que esta crece. Las hojas muertas proporcionan refugio para las plagas.
Podemos trasplantarla preferentemente durante primavera y verano. Para trasplantarla deberiamos asegurarnos que el sustrato esté completamente seco antes de comenzar. Retiramos la planta suavemente de la maceta. Quitamos el sustrato de las raíces y aprovecharemos para verificar el estado del sistema radicular. Si tuvimos que realizar cortes podremos aplicar azufre o canela en polvo.
Reproducción de Echeveria Beatrice
Se reproduce fácilmente a partir de hojas. También podemos reproducirla mediante los hijuelos que da en la base de la planta.
Podemos separar los hijuelos haciendo presión con los dedos hacia uno y otro lado o utilizando un objeto cortante.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas