Aeonium urbicum es una especie de planta fanerógama tropical con hojas suculentas de la familia de las crasuláceas es originaria de Tenerife en las Islas Canarias.
En Tenerife crece en los techos y paredes de las casas.
Esta especie posee tallos generalmente sin ramificar.
Aeonium urbicum es una suculenta alta y robusta. Puede llegar a los 2 metros de altura.
Sus hojas son alargadas y se agrupan en grandes rosetas de entre 30 a 50 centímetros de diámetro.
Las hojas tienen forma de espátula, son lisas, glaucas o verdes y generalmente presenta un color rojizo a lo largo de los márgenes.
Al llegar a la madurez da una gran inflorescencia con forma de pirámide de hasta 90 centímetros de altura con cientos de flores. Sus flores de color blanco a rosa son pequeñas y en forma de estrella.
Florece en verano.

Es una especie monocarpica por lo que muere después de florecer.
Su temporada de crecimiento es de invierno a primavera con un rango de temperaturas de 18° C a 24° C.
Cuidados de Aeonium Urbicum
Iluminación
Es mejor cultivarla a semisombra en vez de a sol directo.
El exceso de sol directo puede provocar que la planta se seque rápidamente.
La mejor ubicación para cultivarlo es un sitio con sombra y humedad ambiente alta.
Temperatura
En invierno deberemos protegerla de las heladas.
En condiciones de calor extremo, sus hojas se curvarán para evitar la pérdida excesiva de agua.
Riego
El riego debe ser abundante pero poco frecuente.
Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
En invierno deberiamos mantenerla en un ambiente seco para evitar que se pudra. Por este motivo tendremos que disminuir los riegos y protegerla de las lluvias.
Pueden permanecer inactivos en verano por lo que en este estado no requerirá riegos.
Sustrato
El drenaje del sustrato debe ser optimo.
La mezcla que utilicemos para su cultivo debe contener un buen porcentaje de arena. Los aeonium necesitan algo de humedad aunque no en exceso.

Mantenimiento de Aeonium Urbicum
Podemos trasplantar cada 2 o 3 años.
Para trasplantarla deberemos asegurarnos de que el sustrato se encuentre totalmente seco. Luego retiraremos suavemente la planta de la maceta. Quitaremos el sustrato de las raíces, asegurándonos de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si en el proceso se produce algún corte deberemos aplicar azúfre o canela en polvo sobre la zona afectada.
Reproducción de Aeonium Urbicum
Se reproduce principalmente por semillas.
Es una especie monocárpica que luego de florecer libera sus semillas.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Aeonium Urbicum.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas