Cotyledon orbiculata Oophylla es una atractiva suculenta ramificada. Es originaria de Namibia.
Esta especie crece hasta 25 cm de altura.
Sus hojas son carnosas de color verde grisáceo y se encuentran recubiertas de pruina. Sus hojas ovales se disponen opuestas. Miden hasta 5 cm de largo por 1,5 cm de ancho. Los márgenes se tornan de color púrpura a pleno sol.
Produce varas de aproximadamente 45 cm de largo rematadas con bonitas flores en forma de campana de color naranja a rojo anaranjado de unos 3 cm de largo.

Cuidados de Cotyledon orbiculata oophylla
Iluminación
Si no vivimos en climas tropicales deberemos colocarla con exposición solar directa.
Siempre tenemos que darle mucha iluminación y varias horas de luz solar directa.
En verano deberemos protegerla de la luz solar directa en las horas mas calidas del día.
Temperatura
Tolera heladas leves. Nunca deberemos exponerla a menos de -3° C.
Riego
Deberemos regar solo cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
En invierno deberemos disminuir casi totalmente los riegos.
Sustrato
Deberemos utilizar un sustrato muy mineral.

Mantenimiento de Cotyledon orbiculata oophylla
Deberemos manipularlas con sumo cuidado debido a la capa de pruina que recubre sus hojas.
Es conveniente asegurarse que el sustrato se encuentre totalmente seco antes de trasplantar. Es el momento ideal para verificar el estado del tallo y las raices.
Para trasplantar retiraremos la planta de la maceta con sumo cuidado. Luego retira el sustrato viejo de las raíces asegurándote de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si realizamos cortes o dañamos raices en el proceso deberemos aplicar canela o azúfre en polvo. Coloca la planta en su maceta nueva y rellena con sustrato extendiendo las raíces a medida que trasplantas. No es conveniente que riegues por una o dos semanas para reducir el riesgo de pudrición de la raíz. Transcurrido este tiempo regaremos regularmente.
Plagas y enfermedades de Cotyledon orbiculata oophylla
Puede ser atacada por cochinillas y pulgones. También puede ser atacada por hongos.
Su mayor enemigo es el exceso de humedad.
Si queremos que nuestra planta goce de buena salud deberemos encontrar el equilibrio entre iluminación, ventilación y humedad.
Reproducción de Cotyledon orbiculata oophylla
Puede reproducirse tanto por esquejes como por hojas.
Podemos cortar un esqueje y colocaremos azufre o canela en polvo en el corte. Dejaremos 3 o 4 días el esqueje fuera de sustrato. Una vez cicatrizado colocaremos el esqueje en sustrato y luego de unos 15 días comenzaremos a regar.


Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Cotyledon orbiculata oophylla.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas