Echeveria Lola

Compartí este articulo en tus redes sociales

La Echeveria lola es un híbrido creado por Dick Wright cuyos parentales son Echeveria ‘Tippy’ y Echeveria lilacina.

Echeveria Lola es una suculenta popular debido a que forma hermosas rosetas de hojas de color azul grisáceo pálido con un delicado rubor de violeta rosado.

Las rosetas alcanzan unos 15 cm de diámetro.

Suele confundirse a la Echeveria Lola con la Echeveria Derenceana ya que son bastante similares. Practicamente no existen diferencias en las plantas jóvenes. Por otra parte las flores de ambos híbridos son idénticas. Cuando las plantas son adultas se las puede distinguir por su tamaño. Las rosetas de Echeveria Lola son más grandes y abiertas que las de la Echeveria Derenceana.

Sus flores de color amarillo o rosa coral tienen forma de campana y aparecen en tallos cortos en primavera.

Cuidados de Echeveria Lola

Iluminación

Necesitan mucha iluminación solar. Deberiamos colocarla en un sitio donde reciba sol directo por las mañanas o últimas horas de la tarde.

Temperatura

Es conveniente cultivarla en el exterior. En invierno deberemos protegerla ya que no son resistentes a las heladas. Si la temperatura comienza a bajar por debajo de los 7º C es recomendable tenerla en interior o protegerla con malla o tela antiheladas.

Sustrato

El sustrato debe ser muy suelto y poroso.

Riego

Se debe regar cuando el sustrato este totalemente seco. Disminuye el riego en invierno.

Nunca debemos dejar que el agua se asiente en la roseta, ya que puede causar pudrición o enfermedades fúngicas.

Echeveria Lola
Echeveria Lola

Mentenimiento de Echeveria Lola

Retira las hojas secas de la base de la roseta. Esas hojas sirven de refugio de plagas e incrementan la humedad en la zona del tallo.

Si necesitamos trasplantarla es recomendable realizarlo en una estación cálida.

Para trasplantarla deberemos asegurarnos de que el sustrato se encuentre totalmente seco. Luego retiraremos suavemente la planta de la maceta. Quitaremos el sustrato de las raíces, asegurándonos de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si en el proceso se produce algún corte deberemos aplicar azúfre o canela en polvo sobre la zona afectada.

Fertilizar Echeveria Lola

Fertiliza con humus de lombriz dos o tres veces durante su periodo de crecimiento.

Cómo propagar la Echeveria Lola

Las Echeveria Lola se clonan a sí mismas. Ademas se las puede propagar a través de hojas.

Para reproducir a la Echeveria Lola por hoja deberemos extraer una hoja y colocarla sobre sustrato. En unos dias comenzará a emitir raiz y brotará una nueva planta.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Echeveria Lola.

Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

1 comentario en «Echeveria Lola»

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!