La echeveria laui es originaria de Oaxaca Mexico. Es considerada una de las suculentas más bellas del mundo.
En su entorno natural crece en las laderas montañosas.
Es una suculenta de crecimiento lento y difícil de propagar. En su hábitat natural esta una especie en peligro de extinción debido a la erosión por viento, pastoreo y extracción de ejemplares para la venta.
Sus hojas están cubiertas con pruina. Por esto debemos tener extremo cuidado al manipularlas para no manchar sus hojas. Si sus hojas pierden la pruina nos puede pasar lo que se ve en la siguiente imagen:

La pruina es la causante de la coloración celeste grisácea de las hojas.

La altura máxima que puede lograr es 15 cm. Crece en forma de roseta densa de hasta 30 cm de diámetro.
Las hojas son redondeadas con bordes obtusos y gordas. La Echeveria Laui es una suculenta muy simétrica.
Emite uno o dos tallos florales de 6 cm a 20 cm de longitud con 5 a 7 hojas elípticas de 11 cm a 20 mm de largo. Sus flores son de color rosa.

Sufre mucho del exceso de humedad.
Cuidados de Echeveria Laui
Iluminación
Requiere mucho sol aunque es conveniente protegerla durante verano del sol del mediodia.
Deberás ubicarla en un lugar bien iluminado donde reciba luz solar directamente en la mañana o en la tarde.
Los espacios entre hojas y la caída de las mismas puede indicar que no está recibiendo la suficiente iluminación.
Temperatura
La temperatura mínima que soporta es de 5°C.
Riego
No tolera el exceso de agua. Riega moderadamente permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos. Evita que el agua se acumule para evitar las manchas y plagas.
Los riegos deben ser profundos pero distanciados y aún mas distanciados en invierno.
Al regar nunca deberíamos tocar las hojas.
Sustrato
Usa un sustrato bien drenado. Por lo general deberemos utilizar un sustrato muy suelto y arenoso.
Mantenimiento de Echeveria Laui
Retirar las hojas secas de la base para evitar la acumulación de humedad.
Sus hojas no deben estar en contacto con el sustrato. Por este motivo es recomendable colocar una capa de piedras como cobertura del sustrato.
Al transplantar esperar al menos unos 7 días para regarla. Al realizar esta tarea deberás hacerlo con sumo cuidado para no marcar sus hojas.
Plagas y Enfermedades de Echeveria Laui
Es susceptible al ataque de cochinilla algodonosa y pulgones si se le cultiva en condiciones de poca luz y ventilación.
Comunmente es atacada por pulgones y cochinilla algodonosa. Esta ultima puede atacar tanto el tallo como la raiz.
Como reproducir Echeveria Laui
Si quieres conocer como reproducir echeveria laui te contamos que no es muy fácil de reproducir.
Se reproduce por semilla. También podemos reproducirla por hojas pero debido a que sus hojas no pueden estar sobre el sustrato húmedo deberíamos trabajarlas en sustrato seco o sobre papel.
Vas a necesitar mucha paciencia al propagar estas suculentas. Tardan muchísimo en crecer.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas