Tabla de contenidos
La Kalanchoe Luciae es originaria de Mozambique, Zimbabue y Sudáfrica.
Es muy similar a la Kalanchoe thyrsiflora. Se diferencian principalmente en la floración.

Puede llegar a medir más de 60 centímetros de alto. Sus hojas son planas, redondeadas y pueden llegar a 15 centímetros de largo. Son de color verde pálido con márgenes rojos durante las épocas frías. En invierno si la temperatura baja mucho y es expuesta al sol toma un color rojo intenso.
Es una suculenta que posee una buena cantidad de pruina.
La floración da lugar a cúmulos de flores de color crema.
Es una planta monocárpica, es decir, que la roseta muere después de florecer. Si cortamos la floración interrumpimos el ciclo natural de la planta y la roseta de todos modos morirá.
Si quieres conocer mas sobre Suculentas que mueren después de florecer puedes leer nuestro articulo Suculentas que florecen y mueren
Cuidados de la Kalanchoe Luciae
Iluminación
Necesita mucha luz. Toleran el sol directo pero puede llegar a quemar sus hojas.
Temperatura
En general toleran bien climas calurosos y secos. No soporta bien temperaturas por debajo de 10 ºC.
En cuanto a las heladas pueden afectar a sus hojas.

Riego
Riego abundante pero poco frecuente. El sustrato siempre debe secar antes de volver a regar. En invierno limitar riego al mínimo.
Sustrato
No es exigente en cuidados ni en el sustrato.
De todos modos es conveniente que el sustrato sea poroso, drenante, suelto y aireado.
Como todas las suculentas puede verse afectadas por el exceso de humedad.
Reproducción de la Kalanchoe Luciae
Las plantas del género Kalanchoe se reproducen muy fácilmente a través de esquejes de hoja o tallo.
Para reproducirla podemos realizarlo por separación de hijuelos durante otoño o primavera.
Si nos decidimos por esquejes, lo ideal es cortar una hoja o tallo usando un cuchillo afilado. Ten cuidado con el resto de las hojas porque se desprenden con facilidad.
Una vez tenemos el esqueje, debemos dejar secar hasta que se forme un callo en la zona de corte. De esta forma evitamos que absorba un exceso de humedad en las primeras semanas.
Una vez tenemos el callo, lo plantamos en el sustrato recomendado y en unas semanas empezaremos a ver actividad.
Ten en cuenta que es una planta de crecimiento lento.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Kalanchoe Luciae.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas
Me gusto mucho yo tengo una muy bonita