Sedum moranense, también conocido comúnmente como cordoncillo, es una especie de la familia de las crasuláceas del género Sedum nativa de México.
Sedum moranense es un pequeño subarbusto glabro.
Habita naturalmente en sitios rocosos de bosques y matorrales.
Podemos utilizarlo para cubrir terrenos rocosos.

Sus tallos no superan los 20cm de altura. Son rastreros o colgantes y muy ramificados. Cuando la planta es joven sus tallos son verdes, luego se van tornando marrones o rojizos.
Sus hojas son densamente imbricadas, ovadas y suculentas, de unos 3 mm de largo y grueso. Son de color verde y a menudo su ápice es rojizo.
Sus flores en forma de estrella son blancas a blanco-rojizas aparecen generalmente en primavera.
Su fruto es rojizo y contiene semillas oblongas a piriformes de color café-verdoso a café oscuro.
Cuidados de Sedum Moranense
Iluminación
Requiere de una ubicación soleada aunque tolera semi-sombra. En sitios muy sombreados puede darnos menos floración.
Temperatura
No resiste el frío intenso ni heladas prolongadas.
Riego
Aunque sus hojas son pequeñas y pueden almacenar una reducida cantidad de agua soporta periodos de sequía.
En estaciones calidas debemos incrementar los riegos y reducirlos en invierno.
Si sus hojas comienzan a marchitarse y a perder el color puede ser un indicador de exceso de riego.
Sustrato
Requiere terrenos bien drenados. Puede utilizarse cualquier sustrato, mientras disponga de un buen drenaje.
Reproducción de Sedum Moranense
Puede reproducirse por esquejes de tallo. Para esto deberemos tomar esquejes de unos 10 cm contados desde el extremo de un tallo. Eliminamos las hojas inferiores del esqueje y luego de un par de días lo colocamos en sustrato. No deberemos regar durante 10 a 15 días.
También podemos reproducirla por semillas.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas