脷ltima actualizaci贸n: enero 26th, 2024 - 06:06 pm
Echeveria mebina es un h铆brido de origen y parentales desconocidos.
Es una planta peque帽a de lento crecimiento.
Sus hojas son verdes, muy carnosas, puntiagudas y con el borde rojizo. Las hojas se agrupan en rosetas compactas que generalmente no superan los 10 cm de diametro.
Sus flores amarillas y naranjas aparecen en una vara floral. Florece en primavera.

La variante denominada Echeveria Mebina variegada posee una deficiencia de clorofila.
Cuidados de Echeveria Mebina
Iluminaci贸n
Requiere de un sitio con mucha luz solar donde reciba al menos 4 horas de sol diarias.
Es conveniente cultivarla en sombra parcial donde reciba el sol de la ma帽ana.
En un clima donde contemos con una luz solar de intensidad media podemos tenerla en sol directo.
Cuanto m谩s sol reciba esta planta m谩s rojizos se tornar谩n los bordes de las hojas.
Los cambios de iluminaci贸n deber谩n ser graduales ya que podemos quemar las hojas. Si nos excedemos en la cantidad de luz solar directa que reciba tambi茅n podemos quemar sus hojas.
Temperatura
Es un h铆brido muy tolerante a diferentes tipos de climas.
Se desarrolla bien en un clima c谩lido y ligeramente h煤medo. Pero tambi茅n tolera el clima templado con sombra parcial.
Si bien tolera el frio se desarrolla mejor entre los 15掳 C y 29掳 C.
No tolera heladas intensas, lluvia y fr铆o extremo.
Riego
El riego debe ser moderado en primavera y verano. El sustrato debe secarse por completo antes de volver a regar.
En invierno el riego debe ser escaso.
Evita mojar las hojas de las rosetas al regar.
Sustrato
Para cultivarla debemos utilizar un sustrato arenoso con buen drenaje.
La mezcla que utilicemos para su cultivo deber谩 ser mayoritariamente mineral.

Mantenimiento de Echeveria Mebina
Requiere de trasplantes cada 2 o 3 a帽os.
Puedes trasplantarla preferiblemente durante la estaci贸n c谩lida. Para trasplantarla asegurate que el sustrato est茅 completamente seco. Quita la planta de la maceta con cuidado. Retira el sustrato viejo de las ra铆ces asegur谩ndote de eliminar las ra铆ces podridas o muertas en el proceso. Trata cualquier corte con un fungicida.
Elimina las hojas secas que se encuentren en la base de la roseta.
Plagas y Enfermedades de Echeveria Mebina
Puede pudrirse r谩pidamente por exceso de humedad.
Por sus caracteristicas en cuanto a lo compacto que es su roseta y los hijuelos que produce suele ser atacada por cochinilla.

Reproducci贸n de Echeveria Mebina
Genera gran cantidad de hijuelos por lo que este es el mejor modo de reproducci贸n. Podemos reproducirla mediante hojas pero no en todos los casos su reproducci贸n ser谩 exitosa.
Podemos reproducirla mediante semillas pero es demasiado lento.

Si te ha gustado este art铆culo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocer谩n sobre los cuidados y reproducci贸n de Echeveria Mebina.
Quieres mas informaci贸n sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas