Echeveria prolifica es una suculenta originaria de Puebla, México.
La Echeveria prolifica es una de las suculentas más faciles de cuidar.
Es una especie de crecimiento rápido.
Con mínimos cuidados puede cubrir una parte de nuestro jardín.
Emite gran cantidad de hijuelos que se esparcen por estolones en el sitio donde la estemos cultivando.
Cada tallo puede alcanzar hasta 20 cm de largo.
Sus hojas carnosas de color verde plateado con los márgenes rosados se agrupan en rosetas de unos 8 cm de diámetro.
De cada roseta crecen ramificaciones que terminan en rosetas de menor tamaño.
Alcanza una altura de 15 a 20 centímetros.
Las flores aparecen en primavera y se agrupan en inflorescencias de hasta 25 cm de altura. Sus flores tienen forma de campana con cortos pétalos amarillos.
Su epoca de reposo es en invierno.

Cuidados de Echeveria Prolifica
Iluminación
Podemos cultivarla tanto a sol directo como a semisombra. Para su optimo desarrollo debería recibir de 6 a 8 horas diarias de sol.
Durante el verano deberemos evitar la luz solar directa durante el mediodía ya que puede quemar sus hojas.
Si no recibe la luz solar suficiente puede etiolarse.
Si nos excedemos en la cantidad de luz solar directa que recibe podemos quemar sus hojas.
Temperatura
Resiste el frío y las heladas débiles. Es conveniente no exponerla a temperaturas por debajo de los 0° C.
Logra su desarrollo optimo entre los 16 °C y 28 °C.
Riego
Solo deberemos regar cuando el sustrato se haya secado completamente.
No existe una frecuencia universal de riego porque el tiempo en el que el sustrato se seca depende del clima de la zona y la época del año.
Durante el invierno deberemos disminuir considerablemente los riegos.
Es muy sensible a pudrición por exceso de humedad.
Sustrato
Debe ser suelto y poroso. Además debe drenar correctamente.

Mantenimiento de Echeveria Prolifica
Si la cultivamos en maceta es conveniente que la transplantemos cada 2 años. La mejor epoca para realizar los transplantes es en primavera.
Para trasplantarla asegúrate de que la tierra esté seca antes de comenzar el proceso. Luego retira suavemente la maceta. Quita la tierra vieja de las raíces, asegurándote de eliminar cualquier raíz podrida o muerta en el proceso. Coloca azufre o canela en polvo en los cortes.
Retira las hojas muertas del fondo de la planta a medida que crece. Estas hojas muertas proporcionan un refugio para las plagas.

Reproducción de Echeveria Prolifica
Puede reproducirse a partir de las brácteas de las varas florales. Sus hojas suelen enraizar con facilidad.
Puede reproducirse por semillas pero lo más común es reproducirla utilizando hojas o retoños separando las rosetas.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas