Última actualización: agosto 1st, 2024 - 03:56 pm
Pachyphytum glutinicaule o roca lunar es una especie perteneciente a la familia Crassulaceae y originaria de México. En su hábitat natural crece en laderas rocosas, soleadas y afloramientos rocosos de Hidalgo.
Sus tallos son erectos, decumbentes o colgantes de color verde con tonos amarillos son pegajosos al tacto y tienen un grosor de 1,5 cm de diámetro.
Sus hojas carnosas son oblongo lanceoladas y terminan en punta. Las hojas de color verde grisáceo con un toque de purpura en las puntas. Las hojas se agrupan en rosetas de hasta 12 cm de diámetro.
Es una suculenta pruinosa.
Sus flores con forma de campana tienen pétalos rojos y sépalos más cortos del mismo color que las hojas. Las flores aparecen en tallos de 50 cm de alto de color rosa.
Florece en primavera.
Su crecimiento activo se producirá en primavera y otoño.
Como cuidar el Pachyphytum glutinicaule
Iluminación
Requiere de una buena cantidad de luz solar directa. Intenta darle sol directo durante la mañana.
Si no recibe la luz solar suficiente el color de sus hojas empaladicerá y se etiolará con facilidad.
En verano deberías protegerla de los rayos del sol en las horas mas calurosas del día.
Temperatura
La temperatura ideal para su desarrollo se encuentra entre los 22° C a 26° C.
Puede tolerar heladas leves. La temperatura mínima que soporte es -1° C.
Los cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar la pérdida de sus hojas.
Riego
Antes de regar asegúrate que el sustrato se encuentre completamente seco. En invierno disminuye al mínimo los riegos.
Sustrato
Deberemos utilizar un sustrato que drene correctamente y no conserve la humedad por mucho tiempo.
Una mezcla formada en un 70% por componentes minerales y un 30% orgánicos.
Lee: Cómo hacer tu propio sustrato para suculentas
Plagas y enfermedades de Pachyphytum glutinicaule
En la etapa de floración sus flores pueden ser atacadas por pulgones. Puedes aplicar un insecticida químico o cortar la vara floral.
El exceso de riego puede provocar ataque de hongos y/o pudrición en sus raíces.
Mantenimiento de Pachyphytum glutinicaule
Cuando tu planta supere los limites de su maceta trasplantala a un recipiente nuevo.
Para trasplantarla asegúrate que el sustrato se encuentre totalmente seco.
Extrae con cuidado la planta de su maceta evitando dañar la planta.
Quita el sustrato viejo de las raíces y elimina en el proceso las que se encuentren dañadas. Aplica azufre o canela en polvo en los cortes que realices para evitar la aparición de enfermedades fúngicas.
Lee: Cuáles son las mejores macetas para suculentas
Como reproducir el Pachyphytum glutinicaule
Se reproduce fácilmente por esquejes y por hojas.
La reproducción por hojas es un proceso lento. Cualquier hoja sobre sustrato puede llegar a enraizar y generar una nueva plántula.
Quita una hoja sana y colócala encima de un sustrato húmedo a semisombra.
El mejor método de reproducción es por esquejes. Para cortar los esquejes utiliza tijeras desinfectadas. Toma cualquier roseta con un trozo de tallo. Deja cicatrizar la herida por unos 4 o 5 días fuera de sustrato. Luego de este tiempo puedes colocarlo en sustrato pero no riegues durante unos 15 días.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Pachyphytum glutinicaule.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas