Pachyphytum Oviferum es una especie suculenta de pequeño porte de la familia Crassulaceae del género Pachyphytum originaria de San Luis Potosí, México.
En su habitat natural crece en areas rocosas.
Son suculentas de crecimiento lento.
Esta especie se caracteriza por formar tallos blanquecinos de unos 6 cm de altura.
Posee hojas redondeadas que contienen mucho agua en su interior. Son globosas, tienen forma ovalada, ligeramente plegadas hacia arriba.
Tiene mucha pruina por lo que debemos tener cuidado al manipularla.

Se disponen en rosetas muy compactas, tienen una coloración verde-grisácea muy atractiva. El ápice de las hojas puede tomar coloraciones violáceas en condiciones de alta iluminación.
Las flores se forman en un tallo floral. Son pequeñas y de color rojo. Florecen durante la primavera.
A diferencia de otras especies del género, Pachyphytum oviferum desarrolla inflorescencias con pocas flores.

Es muy similar a la Graptopetalum amethystinum pero el Pachyphytum tiene las hojas mas separadas y redondeadas.
Cuidados de Pachyphytum oviferum
Esta especie se cultiva con facilidad en el jardín y sus requerimientos de cultivo son mínimos. La recomendamos para principiantes por su buena resistencia a la sequía.
Iluminación
El Pachyphytum oviferum necesita una exposición muy soleada. Si no le damos luz solar suficiente pierde su colorido.
No deberemos cultivarla en ambientes muy sombríos porque tenderá a etiolarse con facilidad.
Temperatura
Requiere un clima cálido y seco. No tolera heladas.
Para desarrollarse normalmente necesita de un rango de temperaturas de 18 a 26°C.
Riego
Es una planta que necesita muy poca agua. Solo debemos regar cuando el sustrato esté seco por completo.
Soporta largos periodos de sequia por lo que es mejor regarla poco.
Sustrato
Sustrato arenoso y muy suelto para garantizar un óptimo drenaje.
Un sustrato standard para suculentas es una buena opción. Si quieres preparar tu propio sustrato casero para suculentas te recomendamos leer el siguiente articulo: Como preparar sustrato para suculentas
Plagas y enfermedades de Pachyphytum oviferum
Es atacada frecuentemente por pulgones y cochinillas. Por las caracteristicas de sus hojas suele atraer a caracoles.
Las cochinillas y pulgones aparecen fundamentalmente en los tallos y uniones de las hojas.

Mantenimiento de Pachyphytum oviferum
Deberemos realizar un cambio de maceta cada 2 años. La epoca recomendable para hacerlo es primavera.
Si necesitamos trasplantarla deberemos asegurarnos de que el sustrato se encuentre totalmente seco. Luego retiraremos suavemente la planta de la maceta. Quitaremos el sustrato de las raíces, asegurándonos de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si en el proceso se produce algún corte deberemos aplicar azúfre o canela en polvo sobre la zona afectada.
No se podan pero podemos ir eliminando los tallos florales marchitos.
Reproducción de Pachyphytum oviferum
Pueden multiplicarse de manera bastante sencilla mediante hojas o esquejes de tallo en verano. También a partir de semillas sembradas en primavera en un semillero.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Pachyphytum Oviferum.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas