Suculentas Kalanchoe hildebrandtii o Cucharitas de plata

Kalanchoe hildebrandtii o Cucharitas de plata

Kalanchoe hildebrandtii

Última actualización: agosto 12th, 2024 - 08:53 am

Kalanchoe hildebrandtii o cucharitas de plata es originaria del sur y suroeste de Madagascar. Crece como arbusto xerófilo en diversos suelos y rocas.

Es una suculenta arbustiva que puede alcanzar los 5 metros de altura.

Características de la suculenta Cucharitas de plata

Es una suculenta que tiende a ser confundida con la Kalanchoe orgyalis pero pueden ser diferenciadas gracias a sus flores. El Kalanchoe hildebrandtii también se confunde fácilmente con Kalanchoe bracteata. Se parecen, tienen los mismos requisitos ecológicos y, a veces, se encuentran en grupos mixtos en Madagascar.

Sus tallos leñosos, erectos y muy ramificados.

Sus hojas carnosas, glaucas a verdosas. Las hojas son ovadas de hasta 5 cm de largo y 3,5 cm de ancho, con un pecíolo cilíndrico, acanalado, de hasta 0,8 cm de largo.

Los tallos y las hojas están densamente cubiertos de diminutos pelos estrellados que le dan a la planta una apariencia glabra.

Las flores tienen forma de urna y son de color rojizo u ocre intenso.

Fotos de Kalanchoe hildebrandtii

Kalanchoe hildebrandtii
Kalanchoe hildebrandtii
Kalanchoe hildebrandtii
Kalanchoe hildebrandtii
Kalanchoe hildebrandtii
Kalanchoe hildebrandtii

Como cuidar el Kalanchoe hildebrandtii

Iluminación

Requiere de un sitio muy iluminado. Tolera bien la luz solar directa pero deberiamos protegerla del sol directo en verano en las horas mas cálidas del día. La luz solar intensa puede quemar las puntas de las hojas.

Temperatura

Su rango de temperaturas ideal se encuentra entre los 20° C a los 30° C. La temperatura limite tolerada es -1° C.

Riego

Riegue moderadamente de otoño y primavera cuando el crecimiento es más activo. Reduzca el riego durante los meses más calurosos del verano, cuando las plantas están mayoritariamente inactivas, y en el invierno, cuando el crecimiento se ralentiza significativamente.

Sustrato

No tiene demasiados requerimientos, solo necesita un suelo con buen drenaje.

Lee: Cómo hacer tu propio sustrato para suculentas

Mantenimiento de la Kalanchoe hildebrandtii

Trasplanta según sea necesario, preferiblemente en primavera. Asegúrate de que el sustrato esté seco antes de comenzar a trasplantar. Por lo general es conveniente trasplantarla cada dos o tres años.

Extrae con cuidado la planta de su maceta evitando dañar la planta.

Quita el sustrato viejo de las raíces y elimina en el proceso las que se encuentren dañadas. Aplica azufre o canela en polvo en los cortes que realices para evitar la aparición de enfermedades fúngicas.

Es conveniente que coloques una capa hidrofóbica en la parte inferior de la maceta. Para esto puedes utilizar piedra pómez. La capa hidrofóbica inferior ayudará a evitar el exceso de agua y ayudará a la aireación del sistema radicular.

Coloca la planta en su maceta nueva y rellena con sustrato extendiendo las raíces a medida que trasplantas.

Al trasplantar manipula con cuidado sus hojas ya que son algo frágiles y pueden romperse fácilmente.

Lee: Cuáles son las mejores macetas para suculentas

Reproducción de la Kalanchoe hildebrandtii

La Kalanchoe hildebrandtii puede reproducirse mediante esquejes, hijuelos o por hojas. Es conveniente reproducirla mediante esquejes o hijuelos para que el proceso sea mas rápido.

Para reproducirlo mediante esquejes solo deberemos cortar un fragmento de tallo y dejaremos cicatrizar la herida unos 4 o 5 días para luego plantarlo en sustrato.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Kalanchoe hildebrandtii.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas

Compartí este articulo en tus redes sociales:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *