Última actualización: mayo 6th, 2025 - 10:32 pm
La Kalanchoe tomentosa, conocida comúnmente como Planta Panda, Orejas de Gato o Calanchoe Aterciopelado, es una suculenta originaria de Madagascar que destaca por sus hojas cubiertas de finos pelillos y bordes marrones. Es una planta ideal para interiores debido a su fácil mantenimiento y atractivo aspecto.
Características de la Kalanchoe tomentosa

- Nombre científico: Kalanchoe tomentosa
- Familia: Crassulaceae
- Origen: Madagascar
- Altura: Hasta 50 cm
- Tallos: Son leñosos y basalmente erectos. Los tallos se ramifican desde la base.
- Hojas: Oblongo-lanceoladas, de aproximadamente 8 cm de largo y 2,5 cm de ancho, con bordes dentados, peludas con atractivas manchas de color ocre en su margen. Cubiertas de una fina vellosidad que les da una textura aterciopelada. Por la forma de sus hojas recibe el nombre de Planta panda.
- Floración: Produce pequeñas flores en verano, aunque es raro que florezca en interiores.
Se pueden plantar en macetas para terrazas y balcones.
Cuidados de la Kalanchoe tomentosa
☀️ Iluminación
- Prefiere luz solar directa o muy brillante. Puede cultivarse en interiores, aunque es recomendable cultivarla en exteriores, siempre que reciba suficiente luz natural.
- Evita la exposición prolongada al sol intenso, ya que puede causar quemaduras en las hojas.
- Necesitan una exposición a pleno sol. Por los pelillos de sus hojas resisten bien los rayos solares.
❄️ Temperatura
- Temperatura ideal: Entre 10°C y 27°C.
- No tolera heladas ni temperaturas inferiores a 8°C. En climas fríos, es recomendable mantenerla en interiores durante el invierno.
💧 Riego
- Moderado. Deja que el sustrato se seque completamente entre riegos. Son muy sensibles al exceso de riego y resistentes a la sequía.
- En invierno, reduce la frecuencia de riego para evitar el exceso de humedad, que puede provocar la pudrición de las raíces.
- Deberemos regar solamente cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
- En invierno deberemos disminuir los riegos.
Sustrato
- Utiliza un sustrato bien drenante. Una mezcla standard para cactus y suculentas puede ser una elección adecuada.
- Puedes preparar tu propio sustrato combinando turba, arena gruesa y mantillo en partes iguales.
También puedes preparar tu propio sustrato para suculentas. Si quieres preparar tu propio sustrato para suculentas puedes ver el siguiente articulo: Cual es el mejor sustrato para suculentas
Fertilización
- No requiere fertilización frecuente. Si lo deseas, puedes aplicar un fertilizante para suculentas diluido una vez al mes durante la primavera y el verano.
Reproducción de la Kalanchoe tomentosa
Por esquejes de tallo
- Corta un segmento de tallo sano de la planta madre.
- Deja que el corte se seque durante 24-48 horas para formar un callo.
- Planta el esqueje en un sustrato seco y bien drenante.
- Riega ligeramente después de una semana, evitando el exceso de humedad.
Por hojas
- Retira una hoja sana de la planta.
- Deja que la hoja repose durante 2-3 días para que cicatrice.
- Colócala sobre el sustrato sin enterrarla.
- Después de 7-10 días, comenzarán a aparecer raíces y una nueva plántula.
- Riega con un pulverizador, evitando mojar en exceso la hoja.

Sus hojas pueden enraizar con facilidad aunque deberemos cuidarla en extremo apenas aparezca la plántula. Por otra parte o deberemos dejar que la hoja este expuesta a demasiada humedad del sustrato.
Para reproducir la Kalanchoe tomentosa por hoja deberas quitar una hoja completa y luego de un par de días colocarla sobre sustrato. La dejaremos alli durante unos 7 a 10 días y cuando comience a brotar recién comenzaremos a pulverizar levemente sin encharcar.
Nota: Debido a la vellosidad de las hojas, es importante evitar el exceso de humedad para prevenir la pudrición.
La mejor manera de multiplicarlas es por esqueje de tallo o de hoja, pues las semillas son muy pequeñas y de difícil manejo.
🛠️ Mantenimiento y trasplante
- Trasplante: Cada 2 años, preferiblemente en primavera. Asegúrate de que el sustrato esté seco antes de trasplantar.
- Poda: No es necesaria, pero puedes eliminar hojas secas o dañadas para mantener la planta saludable.
Para trasplantarla deberemos asegurarnos que el sustrato se encuentre totalmente seco. Retiraremos la planta de la maceta quitando el sustrato viejo de las raíces. En la operación podemos eliminar las raíces que se encuentren en mal estado. Si al trasplantar realizamos algún corte o lastimadura deberemos aplicar azufre o canela en polvo.
⚠️ Plagas y enfermedades comunes
- Cochinillas: Pueden aparecer en ambientes muy húmedos. Retíralas manualmente o con un algodón empapado en alcohol.
- Podredumbre de raíces: Causada por exceso de riego. Asegúrate de que el sustrato drene bien y evita el encharcamiento.
Conclusión
La Kalanchoe tomentosa es una suculenta resistente y de fácil cuidado, ideal para quienes se inician en el cultivo de plantas. Con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de su belleza y textura aterciopelada durante todo el año.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Kalanchoe tomentosa.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas
Que hermosos suculentas gracias por compartir y enseñarme de todas ellas, es una bendición la naturaleza.