Opuntia Microdasys

Compartí este articulo en tus redes sociales

Opuntia Microdasys, también conocida como «Alas de ángel» «Nopalillos» «orejas de Mickey» «Orejas de conejo» «Nopal cegador», pertenece a la familia Cactaceae. Es originaria del norte de México.

Son cactus erectos.

Sus segmentos son verdes, aplanados y ovalados. Cada segmento puede medir hasta 15 cm de largo y 13 cm de ancho. Poseen una forma ovalada y aunque no cuenta con espinas posee numerosos gloquidios o microespinas que son imperceptibles a simple vista y que resultan bastante molestas cuando quedan en nuestras manos luego de manipular la planta.

Los gloquidios o pequeños pelos espinosos se encuentran en cada aureola y se desprenden fácilmente al tocarlos. Pueden producir irritación y picor en la piel.

En unas variedades estos gloquidios son blancos. También encontramos otras variedades amarillas y rojizas.

Para manipularlas es recomendable utilizar guantes. Además deberemos tener precaución de no tocar la cara luego de manipularlos.

Sus flores son amarillas o blancas de unos 5 cm de largo y 4 cm de diámetro. Florece en verano en los ejemplares adultos.

Cuando son cultivadas en macetas suelen florecer con menor frecuencia.

Opuntia Microdasys

Produce frutos rojos de aspecto ovoide de unos 5 cm de largo y contienen muchas semillas.

Cuidados de Opuntia Microdasys

Iluminación

Se desarrolla mejor con mucha exposición solar.

La exposición será a pleno sol para las plantas adultas y en semisombra para las plantas jóvenes.

Ante la falta de luz solar adecuada pueden etiolarse con facilidad.

En climas extremos durante el verano es recomendable protegerlas del sol intenso durante el mediodía.

Temperatura

No resistente a temperaturas por debajo de los 5 grados.

En verano tolera temperaturas de hasta 38° C.

Sustrato

El sustrato debe drenar correctamente.

Riego

Requiere riegos regulares.

Regar solo cando el sustrato este seco. En invierno deberemos disminuir la frecuencia de riegos.

Si los fragmentos se notan con menos fuerza (no tan vertical) verifica la humedad del sustrato.

opuntia microdasys
opuntia microdasys

Plagas y Enfermedades de Opuntia Microdasys

Puede ser atacada por pulgones, cochinilla y arañuela roja. Su problema común es la aparición de hongos por exceso de riego.

El hongo Phytophthora puede perjudicarla seriamente si se riega en exceso. Puede provocar que el tronco se reblandezca y hasta puede pudrirse.

Como reproducir Opuntia Microdasys

Para reproducir un cactus orejas de Mickey debemos desprender una penca o fragmento girándola hacia un lado y luego hacia otro. Dejar cicatrizar y ubicarla en sustrato. Solo la base del tallo debe quedar debajo de la tierra. En unas 2 semanas debería tener raíces.

Es conveniente reproducirlas en verano.

Opuntia Microdasys

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Opuntia Microdasys.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas


Compartí este articulo en tus redes sociales

Deja un comentario

error: El contenido se encuentra protegido!!