Tradescantia Sillamontana, también conocida como Tradescantia lanosa y planta de papel, es una planta herbácea xerofítica de condición perenne perteneciente a la familia de las Commelinaceae originaria de México.
Es una planta de porte pequeño que puede alcanzar los 40 cm de altura.
Puede utilizarse como planta colgante.
Posee una lanosidad blanca en sus tallos y hojas que protege a la planta de los rayos del sol y de la pérdida de agua de sus hojas.
Sus tallos vellosos son muy ramificados en la parte superior.
Sus hojas oblongo lanceoladas de color verde se disponen de manera alterna.
Florece en primavera y verano. Sus flores son de color rosa intenso. Aparecen en el extremo del tallo.

Cuidados de Tradescantia Sillamontana
Iluminación
Necesita una exposición bien iluminada pero no debemos exponerla a la luz solar directa. Con exposición solar directa el envés de sus hojas se tornarán de color violeta.
Temperatura
Se estropea al llegar el invierno ya que tiene poca resistencia al frío.
En climas cálidos puede prosperar en el exterior si el ambiente es húmedo.
No resiste heladas.
Riego
Debemos mantener el sustrato debidamente humedecido durante primavera y verano aunque sin excedernos ya que el exceso de agua puede afectarla.
Requiere riegos frecuentes durante primavera y verano. En el resto del año tendremos que disminuir los riegos.
El sustrato no debe permanecer demasiado tiempo seco.
Sustrato
Requiere de un sustrato arenoso y bien drenado.
Podemos agregarle carbón vegetal.
Agregando arena gruesa facilitaremos el drenaje.
Mantenimiento de Tradescantia Sillamontana
Deberemos podar los tallos viejos o marchitos. Por otra parte podemos podar algunos tallos para controlar el crecimiento de la planta. Esos tallos los podemos utilizar para reproducir.
Reproducción de Tradescantia Sillamontana
Podemos reproducirlo mediante esquejes que que enraizan con facilidad en arena. Podemos incrementar la efectividad protegiendo el recipiente con una cobertura plastica.
Siempre deberemos dejar cicatrizar los esquejes antes de plantarlos.
También podemos reproducirla en agua. Podemos dejar los esquejes en un recipiente de vidrio con agua y en pocos días observaremos la aparición de raices.
Yo tengo.