La aeonium castello-paivae es una planta suculenta nativa de La Gomera en Islas Canarias.
En su hábitat natural crece en laderas rocosas.
Tiene tallos delgados que se vuelven leñosos.
Sus hojas se estructuran en rosetas de hasta unos 10 cm de diámetro. Son de color verdes y amarillas con tintes rosáceos en los márgenes cuando reciben suficiente sol.
Su epoca de crecimiento es invierno y primavera.
Suele florecer en primavera – verano. Las flores son de color blanco-verdoso en forma de estrella.

Entran en reposo en verano por encima de los 25 grados.
Suele emitir raices aereas.
Existe una variedad denominada Variegata cuyas hojas son verdes, amarillas y además contienen color blanco.

Cuidados de Aeonium castello-paivae
Iluminación
Es recomendable darle luz solar solo durante la mañana.
Un exceso de sol directo puede ocasionar que la planta se seque.
Temperatura
Es tolerante al frio aunque es conveniente protegerlas si las temperaturas caen por debajo de -5 °
Riego
Es tolerante a las sequias.
En invierno es recomendable mantener un ambiente seco para evitar que sus raices se pudran.
El sustrato siempre debe secar completamente antes de volver a regar.
Plagas y enfermedades de Aeonium castello-paivae
Suele ser atacada por cochinilla.
Reproducción de Aeonium castello-paivae
Puede ser reproducida por hojas aunque es mas facil hacerlo por esquejes.
Si vamos a reproducirla por esquejes deberemos colocar azufre o canela en polvo en el esqueje. Esperar un par de días a que la herida se cierre y se forme un callo en el lugar del corte.
Pertenece al grupo de especies arbustivas ramificadas. Las hojas son obovado-espatuladas, glabras, de color verde pálido a verde amarillento, normalmente variegadas con rayas rojizas, y dispuestas en rosetas pequeñas, de 3-7 cm de diámetro, con las hojas internas más o menos erectas.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas