La aeonium canariense, también conocida como Eonio de las Canarias o Bejeque, es una planta suculenta originaria de las Islas Canarias.
Posee aspecto arbustivo. En su entorno natural crece en zonas rocosas.
Sus tallos son cortos y gruesos son erectos y no suelen ramificar.
Posee hojas carnosas de forma algo espatulada terminadas en una ligera punta. Son de color verde con tintes amarillos y rojizos. Crecen agrupadas formando grandes rosetas de entre 15 a 45cm de diámetro.
Sus flores son color crema o blanco y aparecen durante primavera y parte del verano en una inflorescencia. Este tallo puede tener hasta 60cm de altura y aparece en el centro de la roseta.

La aeonium canariense crece durante el invierno.
Cuidados de Aeonium Canariense
Iluminación
Pueden vivir en una exposición de pleno sol o de semisombra.
Temperatura
No resiste heladas por lo que no deberemos exponerlas a temperatura nos menores a los 5 o 6 ºC.
Para que tolere mejor las bajas temperaturas deberá tener la tierra seca.
Riego
Los riegos deben ser ligeros. No deberemos regar hasta que el sustrato esté completamente seco.
Es muy resistente a la sequía. Reposan en verano por lo que los riegos deben ser moderados también en esta epoca.
Requiere de un ambiente seco para evitar la pudrición.
Sustrato
Debemos tener en cuenta que crece en tierra arenosa y pobre. Por este motivo el sustrato debe drenar correctamente.
Mantenimiento de Aeonium Canariense
El mantenimiento regular que deberemos hacer es eliminar las hojas marchitas.
Plagas de Aeonium Canariense
En ambientes secos y cálidos puede verse afectado por cochinillas y pulgones.
También deberemos protegerla de ataque de caracoles.
Pueden sufrir enfermedades fúngicas por exceso de riego o de humedad.
Reproducción de Aeonium Canariense
La aeonium canariense se puede reproducir fácilmente a través de esquejes. Para reproducir la Aeonium Canariense deberemos cortar una roseta con parte de tallo, dejarlo cicatrizar y luego de unos 4 o 5 días colocarlo en sustrato. No regar por unos 15 días hasta que el esqueje emita raices.
Siempre deberemos utilizar una herramienta afilada para hacer un corte limpio.
También se puede propagar mediante semillas sembradas en primavera.
Si quieres ver mas información sobre cactus y suculentas puedes ingresar en el siguiente apartado: Cactus y Suculentas