Suculentas Crassula dejecta

Crassula dejecta

Crassula dejecta

Última actualización: agosto 1st, 2024 - 03:50 pm

Crassula dejecta, también conocida como Doily Crassula o Crassula undulata, es originaria de Sudáfrica.

Es un arbusto suculento densamente ramificado que crece hasta 40 cm de altura.

Crassula dejecta

Sus hojas carnosas son verdes y suelen colorearse de rojo. Cuentan con una fila de pelos redondeados en forma de cuentas en los márgenes que les dan a las hojas un borde plateado.

Sus flores son blancas con matices rosados, con sépalos rojos, ovarios rojos que tiñen de rojo el centro de las flores abiertas y anteras rojas que envejecen hasta volverse marrones.

Luego de la etapa de floración, si las flores fueron polinizadas, la planta desarrollará pequeñas cápsulas que en su interior contendrán muchas semillas diminutas.

Cuidados de Crassula dejecta

Iluminación

Esta especie requiere de mucha luz solar directa o indirecta. La luz solar en verano durante las horas mas calidas del día pueden quemar sus hojas y tallos. Cuando recibe la suficiente luz solar sus hojas crecen de forma compacta.

Si no recibe la suficiente luz solar la planta se etiolará.

Temperatura

Su temporada de crecimiento es en primavera y otoño.

Cuando las temperaturas superen los 30° C la planta puede entrar en estado latente.

No tiene buena resistencia al clima frío extremo. Su limite de temperatura se encuentra en los -3° C.

Riego

Riega solo cuando el sustrato se encuentre completamente seco.

En verano e invierno, cuando entra en el período de latencia, se debe reducir el riego.

El exceso de agua puede resultarle fatal.

Sustrato

El sustrato que usemos para su cultivo deberá ser suelto y ventilado.

Lee: Cómo hacer tu propio sustrato para suculentas

Plagas y Enfermedades de Crassula dejecta

Son susceptibles a las cochinillas y enfermedades fúngicas.

Mantenimiento de Crassula dejecta

Crassula dejecta

Trasplanta según sea necesario, preferiblemente en primavera. Asegúrate de que el sustrato esté seco antes de comenzar a trasplantar.

Extrae con cuidado la planta de su maceta evitando dañar la planta.

Quita el sustrato viejo de las raíces y elimina en el proceso las que se encuentren dañadas. Aplica azufre o canela en polvo en los cortes que realices para evitar la aparición de enfermedades fúngicas.

Es conveniente que coloques una capa hidrofóbica en la parte inferior de la maceta. Para esto puedes utilizar piedra pómez. La capa hidrofóbica inferior ayudará a evitar el exceso de agua y ayudará a la aireación del sistema radicular.

Coloca la planta en su maceta nueva y rellena con sustrato extendiendo las raíces a medida que trasplantas.

Lee: Cuáles son las mejores macetas para suculentas

Como reproducir la Crassula dejecta

Puede reproducirse mediante hojas pero el mejor método de reproducción es mediante esquejes o división.

Para reproducir la Crassula dejecta mediante esquejes deberemos cortar una rama y dejaremos cicatrizar la herida por unos 3 o 4 días. Luego de ese tiempo la colocaremos en sustrato y no regaremos por unos 15 a 20 días mas. En ese tiempo generalmente la planta ya tendrá sus propias raices.

También puede reproducirse mediante semillas pero es un proceso demasiado lento y dificultoso.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Crassula dejecta.

Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas

Compartí este articulo en tus redes sociales:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *