Última actualización: agosto 1st, 2024 - 03:50 pm
Crassula Alice Herbert es un híbrido creado por Max Holmes de Strathalbyn, Australia. Sus parentales son la Crassula tomentosa var. tomentosa y Crassula Coralita. Max Holmes nombró a este híbrido en memoria de la Sra. Alice Herbert, una valiosa miembro del Geelong Cactus and Succulent Club que falleció en 1995.
Es una suculenta pequeña de crecimiento lento.

Las hojas son redondeadas, planas o ligeramente cóncavas en la superficie superior, ligeramente convexas en la superficie inferior, de hasta 4 cm de largo, hasta 3 cm de ancho con un grosor de 0,5 cm. Sus hojas son de color verde, cubiertos de pelos rechonchos y recurvados, lo que les da una apariencia gris.
Las hojas se agrupan en rosetas compactas sin tallo.
Sus flores son de color rosa muy pálido, de un tono amarillento pálido en la garganta y aparecen en densos racimos en tallos de hasta 20 cm de altura. Florece en invierno. Los tallos de las flores están cubiertos de pelos cortos similares a los de las hojas.
Como cuidar la Crassula Alice Herbert
Iluminación
Requiere sol directo. Si queremos mantener su forma compacta deberemos darle la suficiente luz solar. Solo deberemos protegerla del sol durante el verano en las horas centrales del día. El sol del mediodia en verano puede quemar sus hojas.
Temperatura
Tolera heladas leves.
Cuando las temperaturas desciendan de los 10° C deberiamos protegerla. Esta especie puede tolerar hasta -1° C.
Riego
Solo regaremos cuando el sustrato se encuentre completamente seco. El exceso de humedad puede resultarle fatal.
Reducir el riego en invierno.
Sustrato
No es exigente en cuanto al suelo pero deberá ser muy poroso y contar con un excelente drenaje. Para su cultivo podemos utilizar una mezcla comercial o realizar nuestra propia mezcla formada por al menos un 60% de componentes minerales.
Lee: Cómo hacer tu propio sustrato para suculentas
Mantenimiento de Crassula Alice Herbert

Trasplanta según sea necesario, preferiblemente en primavera. Asegúrate de que el sustrato esté seco antes de comenzar a trasplantar.
Extrae con cuidado la planta de su maceta evitando dañar la planta.
Quita el sustrato viejo de las raíces y elimina en el proceso las que se encuentren dañadas. Aplica azufre o canela en polvo en los cortes que realices para evitar la aparición de enfermedades fúngicas.
Es conveniente que coloques una capa hidrofóbica en la parte inferior de la maceta. Para esto puedes utilizar piedra pómez. La capa hidrofóbica inferior ayudará a evitar el exceso de agua y ayudará a la aireación del sistema radicular.
Coloca la planta en su maceta nueva y rellena con sustrato extendiendo las raíces a medida que trasplantas.
Es conveniente que luego de que hayas plantado la Crassula Alice Herbert coloques en la parte superior una capa de pequeñas piedras naturales. En esta especie será vital para que la salpicadura de sustrato no provoquen hongos.
Lee: Cuáles son las mejores macetas para suculentas
Plagas y Enfermedades de Crassula Alice Herbert
Puede ser atacada por cochinilla que se ven favorecidas por la disposición de las hojas. De todos modos el mayor problema con el que podremos encontrarnos son los hongos foliares.
También puede verse afectada por la pudrición de raíces debido al exceso de humedad del sustrato.
Reproducción de Crassula Alice Herbert
Produce compensaciones en la base de la planta y la base de los tallos de las flores después de la floración.
Este es el mejor método de reproducción ya que es el mas rápido y seguro.
Ten en cuenta que cuando la planta es pequeña deberás protegerla de los rayos solares porque el exceso de luz solar puede matarla.
También puede reproducirse mediante hojas.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Crassula Alice Herbert.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas