Tabla de contenidos
Crassula Coralita o Crásula coralita es un híbrido creado entre la Crassula suzannae y Crassula perfoliata var. minor (Crassula falcata).
Aprende todo sobre sus cuidados, propagación y cómo lucirla en tu jardín.
Crassula Coralita es una suculenta compacta que crece hasta 15 cm de altura. Se extiende lateralmente formando colonias.
Sus hojas son carnosas de color verde grisáceo y están cubiertas de finos pelos blancos muy cortos. Las hojas aparecen superpuestas.
Sus flores de color rosa coral aparecen en racimos en tallos rojizos de unos 8 cm de largo. Florece en otoño y/o primavera.

Cuidados de Crassula Coralita
Iluminación
Puede recibir sol directo durante las primeras horas del día. Luego sol filtrado.
El sol directo en verano puede quemar sus hojas.
Temperatura
Es conveniente no exponerla a temperaturas inferiores a los 0° C.
Protegela de las heladas en invierno.
Riego
Requiere riegos moderados. Deberemos esperar que el sustrato seque por completo antes de volver a regar. En invierno disminuiremos los riegos. Al regar deberemos evitar mojar las hojas.
Plagas y Enfermedades de Crassula Coralita
Son susceptibles a cochinillas y enfermedades fúngicas. Ante la aparición de hongos es conveniente tratarla con un fungicida sistémico.
El exceso de agua puede resultar fatal.
Mantenimiento de Crassula Coralita
Es conveniente trasplantarla en primavera. Para trasplantar asegurate que el sustrato se encuentre completamente seco.
Luego de realizar el trasplante no riegues por unos 7 a 10 días.

Reproducción de Crassula Coralita
Puede reproducirse por división, esquejes u hojas.
Coloca una hoja sana sobre sustrato y en unos pocos días emitirá una nueva raíz. El problema en este tipo de reproducción es que deberíamos quitar una hoja completa y por su forma compacta es difícil de obtenerla sin dañarla.
El mejor método de reproducción es por división o separación de hijuelos.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Crassula Coralita.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas