La Ceropegia woodii, también conocida como Corazon de un hilo o Rosario de corazones o Collar de corazones, es planta originaria de Sudáfrica. Produce unas hojas en forma de corazón. Pertenece a la familia Apocynaceae.
Tiene tallos delgados con hojar carnosas en forma de corazones que miden de 1 a 2 cm.
No es una suculenta aunque almacena agua en los tuberculos de sus raices. Los cuidados que debemos tener son similares a los de la mayoría de las suculentas pero el modo de reproducción es distinto.
Sus hojas son de color verde oscuro y plata en la superficie superior y verde con morado en la parte inferior.
Existe una especie variegada cuyas hojas son verdes y blancas.

Es trepadora y también puede utilizarse como planta colgante.
La flor es de color lila y purpura. La corola crece hasta los 3 cm de longitud. Los cinco pétalos son un púrpura profundo.
La planta florece principalmente en el verano y el otoño.

Cuidados de la Ceropegia woodii
Iluminación
Necesita buena iluminación. Cuando se exponen a la luz suficiente sus hojas tienen un color verde profundo, con poca luz las hojas son de color verde pálido.
Podemos darle sol directo por las mañanas.
Si no recibe la iluminación suficiente notaremos espacios largos entre las hojas.
Temperatura
La temperatura ideal que necesita para desarrollarse es de 18 a 24 ° C.
Sustrato
Para su cultivo podemos utilizar sustrato para suculentas. El sustrato que utilizamos debe tener un correcto drenaje ya que el exceso de humedad puede pudrir sus raices.
Riego
Deberemos mantener la tierra ligeramente húmeda en primavera y verano. En otoño e invierno reducir los riegos ya que la planta permanece inactiva.
El sustrato tiene que secarse entre riegos.
Plagas y enfermedades de la Ceropegia woodii
Pueden sufrir de plagas comunes como: cochinillas, áfidos y babosas.
Aunque puede ser atacada por plagas no olvides que su principal problema es la posible pudrición de sus raices por exceso de agua.
Mantenimiento de la Ceropegia woodii
No requiere demasiado mantenimiento pero si deberemos eliminar tallos muertos. Podemos utilizar tallos excesivamente largos para reproducirlos.
Reproducción de la Ceropegia woodii
La reproducción se puede realizar mediante esquejes en agua. Desarrolla un tuberculo y luego aparecen sus raices. Aproximadamente al mes debería tener raices adecuadas para pasarlas a sustrato.
También la podemos separar por tuberculos. El proceso es similar a la división por matas.
También podemos separar los tuberculos con raices las que darán como resultado nuevas plantas.
También podemos reproducirla por semillas. El modo de reproducción por semillas es similar al que utilizamos para reproducir semillas de cactus.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas