Tabla de contenidos
Crassula humbertii es una suculenta enana con un hábito ramificado y rastrero originaria de Madagascar.
En su hábitat natural la encontramos en sitios áridos donde brota entre las rocas.
Es una planta perenne de vida corta que crece hasta 5 cm de altura.
Se ramifica desde la base y forma pequeños cojines.
Sus tallos son rojizos.
Las hojas son pequeñas y miden hasta 1 cm de largo. Son de color verde pálido con puntos color rojo oscuro.
Sus hojas cuentan con unos pequeños pelos que evitan la evaporación de agua.
Las flores son blancas y miden hasta 0,5 cm de diámetro. Florece en fines de invierno y primavera.
La Crassula Humbertii reposa en verano.

No supera los 15 cm de altura.
Cuidados de Crassula Humbertii
Iluminación
Podemos cultivarla a pleno sol o en semisombra. La luz solar intensa realza los tintes rojos brillantes de sus hojas. En verano deberemos evitar una exposición directa durante las horas más calurosas del día. Por otra parte en verano es su etapa de reposo por lo que deberiamos colocarla en un sitio fresco.
No cultivar en zonas con poca iluminación ya que tienden a volverse más frágiles y perder sus hojas. Si no recibe la luz solar necesaria tenderá a ponerse de un color más pálido.
Temperatura
Tolera el frio pero no las heladas.
Aunque en teoría puede tolerar temperaturas de hasta -5° C es recomendable no exponerla a temperaturas inferiores a 7° C.
Riego
El exceso de agua puede resultarle fatal. Solo deberemos regar cuando el sustrato se encuentre totalmente seco.
El riego más frecuente en primavera puede estimular la floración.
En otoño se puede reducir el riego hasta suspenderlo casi por completo en invierno.
Sustrato
Sustrato con mayoría mineral. Una mezcla con un 60% de origen mineral sería una buena opción.
Bien drenante poroso y aireado.
El sustrato debe retener poca humedad.

Plagas y Enfermedades de Crassula Humbertii
Puede sufrir ataque de cochinillas algodonosa. También puede ser atacada por pulgones en su etapa de floración.
Otro problema que podemos enfrentar en su cultivo es el hongo denominado roya. Podemos detectar su presencia con unas manchas marrones en hojas y tallos. Podemos combatirlo con un fungicida especifico para este hongo.
Mantenimiento de Crassula Humbertii
Deberemos trasplantarla cada vez que el tamaño de la planta supere su maceta.
Es conveniente asegurarse que el sustrato se encuentre totalmente seco antes de trasplantar. Es el momento ideal para verificar el estado del tallo y las raices.
Para trasplantar retiraremos la planta de la maceta con sumo cuidado. Luego retira el sustrato viejo de las raíces asegurándote de eliminar las raíces podridas o muertas en el proceso. Si realizamos cortes o dañamos raices en el proceso deberemos aplicar canela o azúfre en polvo. Coloca la planta en su maceta nueva y rellena con sustrato extendiendo las raíces a medida que trasplantas. No es conveniente que riegues por una o dos semanas para reducir el riesgo de pudrición de la raíz. Transcurrido este tiempo regaremos regularmente.
La floración generalmente desgasta la planta por lo que deberemos quitar las partes dañadas de la planta una vez finalizado este proceso.
Reproducción de Crassula Humbertii
Puede reproducirse facilmente por esquejes.
Puede propagarse fácilmente a partir de una hoja pero como el proceso es demasiado lento es mas facil reproducirla por esquejes o separación de matas.
Podemos cortar un esqueje y dejarlo cicatrizar durante 2 o 3 días. Luego lo colocaremos en sustrato. En unos 15 días comenzará a enraizar. Esperaremos una semana mas para comenzar a regar.
Es conveniente reproducirla en otoño y primavera.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Crassula Humbertii.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas