Pachyveria Dr. Cornelius es una hermosa suculenta híbrida que es popular por sus hojas verdes azuladas y tonos de rojo en las puntas. Esta planta es fácil de cuidar y es una excelente opción para aquellos que buscan agregar un toque de color y textura a su hogar o jardín. En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el cultivo y mantenimiento de la Pachyveria Dr. Cornelius, incluyendo consejos para su riego, luz y sustrato. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo cuidar esta hermosa suculenta!
Sus hojas poseen un hermoso color verde grisáceo y están cubiertas de una fina capa cerosa. Poseen sus bordes rosados lo que le da un aspecto muy atractivo. Las hojas se agrupan en rosetas que miden unos 10 cm de diámetro.
Sus flores en forma de campana aparecen en tallos. Florece en verano.

Cuidados de Pachyveria Dr Cornelius
Iluminación
La Pachyveria Dr. Cornelius requiere de una ubicación con buena iluminación. Requiere luz solar directa o indirecta durante varias horas al día.
Sin la suficiente luz solar la planta se etiolará con facilidad.
Notaremos si no recibe la suficiente luz solar ya que el color de sus hojas se desvanecerá lentamente. Si recibe la luz solar adecuada sus tonos se resaltarán y sus hojas crecerán en rosetas compactas.
El exceso de luz solar en verano puede quemar sus hojas y tallos.
Temperatura
Su temperatura de crecimiento se da en primavera y otoño. Su rango de temperaturas ideal se encuentra entre los entre los 15° C y 25° C.
No puede resistir el frío extremo. No deberemos exponerla a menos de 5° C. La congelación es irreversible.
Cuando la temperatura es supere los 30° C en verano ingresará en su periodo de latencia.
Evitaremos temperaturas extremas y cambios bruscos de temperatura.
Riego
En verano e invierno deberemos reducir el riego.
Es conveniente regarla moderadamente y solo cuando el sustrato esté seco al tacto.
Es importante evitar encharcamientos y asegurarse de que el sustrato tenga una buena capacidad de drenaje.
Sustrato
El sustrato debe ser suelto y ventilado.

Como reproducir la Pachyveria Dr Cornelius
Puede reproducirse por las siguientes formas:
Reproducción de Pachyveria Dr Cornelius por hojas
Deberemos separar las hojas de la planta madre con cuidado, asegurándonos de que la base del corte esté sana. Luego dejaremos secar las heridas durante un par de días. Colocaremos las hojas sobre sustrato húmedo y bien drenado. Es importante mantener el sustrato húmedo y en un lugar con buena iluminación. Después de algunas semanas, comenzarán a brotar nuevas plantas.
Reproducción de Pachyveria Dr Cornelius por hijuelos
Podemos cortar una roseta con una porción de tallo. La dejaremos secar por dos o tres días hasta que cicatrice la herida. Luego podemos plantarla en un sustrato seco. Esperaremos unos 15 días para comenzar a regar. Se estima que en ese tiempo ya debería tener raíces propias.


Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. De este modo mas personas conocerán sobre los cuidados y reproducción de Pachyveria Dr Cornelius.
Quieres mas información sobre cactus y suculentas? puedes ingresar en el siguiente enlace: Cactus y Suculentas